El Consejo de Ministros aprobó el viernes el Plan Sectorial de Turismo de Naturaleza y Biodiversidad, una propuesta innovadora para integrar los objetivos de conservación en la política de turismo e impulsar la puesta en valor de la Red Natura 2000, el mayor conjunto de espacios protegidos del mundo, al que España aporta un 27% [Leer más…]
Medio ambiente
El Gobierno aprueba una nueva regulación para el Consejo Nacional del Clima
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a pospuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto por el que se regula la composición y funciones del Consejo Nacional del Clima. La lucha frente al cambio climático se ha convertido en un objetivo preferente en las agendas de los Gobiernos y de [Leer más…]
UPA defiende que la agricultura familiar es el mejor modelo de desarrollo sostenible para el medio rural
La agricultura familiar “es un claro ejemplo de modelo sostenible que respeta el entorno rural y genera productos de calidad”, en estos términos se han manifestado desde la organización agraria y rural UPA, aprovechando el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy. Para UPA, las familias que viven y trabajan en el campo [Leer más…]
UPA-UCE reivindica el papel fundamental de la agricultura y la ganadería en la conservación medioambiental
La Unión de Pequeños agricultores tiene por objetivo la defensa de un modelo de agricultura que sea sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental; orientado hacia la explotación agraria familiar y profesional (mayoritaria en Extremadura) y que propone una agricultura y ganadería productivas, respetuosas con el entorno, y que eviten la desertización [Leer más…]
Ricardo Serra defiende en Bruselas la sostenibilidad del regadío y valora los esfuerzos de los agricultores para optimizar cada gota de agua
“Cada gota de agua cuenta”. Lo saben muy bien los agricultores del sur de Europa, que han encontrado en el regadío el mejor recurso para producir más con menos superficie y evitando además el comportamiento “caprichoso” de las lluvias. El agricultor de regadío y presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, ha participado hoy en Bruselas, como [Leer más…]
El lobo aparece de nuevo en Holanda, después de 140 años
La Ministra de Agricultura de Holanda, Sharon Dijksma, informó a la Cámara sobre cómo el lobo recibirá un estatus legal de especie protegida en los Países Bajos, lo cual permitirá usar fondos de compensación (Fondo de Compensación de Vida Silvestre) para cubrir los posibles daños que pueda ocasionar este animal. Estas declaración forma parte de [Leer más…]
Las organizaciones ecologistas piden a la ministra Tejerina que de prioridad a la lucha contra el cambio climático
Ayer, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, las cinco principales organizaciones ecologistas del país, Amigos de la tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, han mostrado con un acto simbólico su rechazo a los proyectos de prospecciones petrolíferas en el mar. Las ecologistas han creado un mosaico con grandes letras donde se [Leer más…]
Más masa forestal, peor calidad de nuestros árboles
Celebramos un nuevo Día Mundial del Medio Ambiente con los deberes sin hacer todavía. “Y eso –recuerda el Decano del Colegio de Ingenieros de Montes, Carlos del Álamo- que son tantos los aspectos positivos de los bosques y los árboles en nuestra vida cotidiana que lleva tiempo enumerarlos; son filtradores de polvo y por tanto [Leer más…]
ASAJA Palencia denuncia que es inevitable una nueva plaga de topillos
ASAJA PALENCIA denuncia la situación que se está viviendo en el campo de la provincia, que de nuevo sufre una plaga de topillos, especialmente en pueblos de comarcas como las de Villarramiel, Villada, Carrión, Osorno o Paredes de Nava. Una situación que pone de manifiesto la ineficacia de las medidas propuestas por la Junta. La [Leer más…]
El PSOE denuncia un cambio de modelo en el PL Parques Nacionale, donde priman los intereses privados
“Las enmiendas socialistas denuncian un cambio de modelo donde priman los intereses privados y la utilización privativa”, subrayó hoy el portavoz socialista de Agricultura en el Congreso, Alejandro Alonso, que manifestó el rechazo del Grupo Socialista a una ley totalmente cuestionada “como demuestran las cuatro enmiendas de totalidad presentadas y las 186 al articulado de [Leer más…]




