A puntito estamos de recibir los aportes del Júcar, lo que provoca ciertos sentimientos contradictorios en el campo de nuestra provincia. Por una parte, la zona del Vinalopó, en alerta máxima por el déficit hídrico, necesita y ya aportes ‘de donde sea’, tal y como nuestros representantes políticos reiteran tanto últimamente. Así, mi amigo y [Leer más…]
Medio ambiente
No todo es lo mismo
El Gobierno concluye la planificación hidrológica competencia del Estado con la aprobación de los Planes Hidrológicos del Segura y del Júcar
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), los Planes Hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas del Segura y del Júcar, concluyendo así la planificación hidrológica competencia del Estado. El actual Ejecutivo ha cumplido el objetivo de terminar el primer ciclo de planificación hidrológica que debía [Leer más…]
Investigadores cordobeses usan platino para mejorar los catalizadores de biocombustible
Investigadores del departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba, en colaboración con el Instituto KTH de Estocolmo (Suecia), han diseñado nuevos compuestos que aumentan la producción de combustible a partir de biomasa no alimentaria, como restos de poda y distintas plantaciones o algas. En concreto, han comprobado cómo añadiendo platino a las sustancias [Leer más…]
WWF entrega 15.000 firmas en el Ministerio de Fomento para poner fin a los atropellos de linces
WWF entregó ayer en el Ministerio de Fomento las casi 15.000 firmas recogidas en el ciberacción ‘Ni un lince más atropellado’, puesta en marcha para que las ministras de Fomento y de Medio Ambiente pongan fin a la sangría de muertes de linces en las carreteras. Hasta el momento, 12 linces han sido atropellados desde [Leer más…]
Prevista una producción de 3.400 tn de corcho en los montes públicos andaluces
La producción de corcho en los montes públicos andaluces se situará este año en torno a los 3,4 millones de kilogramos, según ha anunciado la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, durante una visita al municipio sevillano de Almadén de la Plata. Se prevé además que las campañas de descorches, [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real demanda más inversiones y menos restricciones en materia de regadíos
El secretario general de la Organización Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real, Florencio Rodríguez, ha demandado más inversiones y menos restricciones en materia de regadíos en la provincia, afirmando que “las administraciones deben compensar ya la deuda histórica que tienen con esta provincia”. El representante agrario avisa que “aprobar nuevas limitaciones en el uso agropecuario [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 78,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 78,4% de su capacidad total. Actualmente hay 43.409 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -419 hm3 (el -0,8% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -92 hm³ en Duero y 8 [Leer más…]
El gasto en energías renovables requiere mejoras para conseguir objetivos, según el Tribunal de Cuentas
Un informe publicado ayer por el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) revela que deben introducirse mejoras para que la financiación por la UE contribuya de forma óptima al cumplimiento del objetivo de cuota de energías renovables en 2020. Los auditores de la UE analizaron si los fondos del período habían sido asignados a proyectos de [Leer más…]
El BOE publica el Real Decreto que habilita 8.440 hectáreas de riego de la zona regable Centro de Extremadura
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Real Decreto por el que se reduce el perímetro de riego de la zona regable Centro de Extremadura, mediante el cual se excluyen del citado perímetro las zonas calificadas como no regables por baja calidad de suelo y las zonas no dominadas por el canal. Este Real [Leer más…]




