Es habitual que cada vez que se produce un incendio forestal se busque al culpable entre los agricultores y ganaderos, sembrando acusaciones que causan una criminalización del sector agropecuario. Ante estas acusaciones cabe recordar varias cosas, que o bien se desconocen o bien se quieren ignorar. En primer lugar el uso del fuego al aire [Leer más…]
Medio ambiente
El Ministerio aborda con las CC.AA. la modificación de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente abordó ayer con los representantes de las Comunidades Autónomas la modificación de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, debatiendo con sus representantes un borrador de esta modificación legislativa durante la celebración, en Madrid, de la Comisión Estatal de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. [Leer más…]
En verano el hábito de reciclaje desciende un 12% en España
Durante las vacaciones de verano los hábitos sostenibles se relajan y recicla un 12% menos de la ciudadanía. De acuerdo a este comportamiento, el porcentaje de ciudadanos que afirma llevar hábitos de reciclaje durante el año –un 95%- se reduce hasta el 83% en verano, lo que supone un descenso del 12%, según un estudio [Leer más…]
La sequía en Granada requiere de medidas excepcionales
Los cultivos afectados en nuestra provincia son los cereales, principalmente, con pérdidas del 100% de la producción en la zona norte; el almendro, con pérdidas del 75%; del 40% en el olivar y del 80% en el girasol, que suman en total 130.750.000 euros. También se resiente la cabaña de ovino-caprino y vacuno por el [Leer más…]
La administración valenciana prepara una orden ayudas por la sequía complementarias a las del MAGRAMA
El secretario autonómico de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, Alfredo González, ha señalado que «el Consell está trabajando para disminuir el efecto de la sequía en el campo». Ha destacado la orden de ayudas para reparar la situación de los cultivos como consecuencia de la falta de agua, que la conselleria está ultimando en colaboración [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 75,8% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 75,8% de su capacidad total. Actualmente hay 41.933 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -933 hm3 (el -1,7% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -243 hm³ en Tajo y 1 [Leer más…]
El MAGRAMA anuncia una inversión de 41 millones de euros para la mejora de los regadíos de La Armuña (Salamanca)
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha anunciado que el Ministerio va a invertir 41 millones de euros para la realización de varias obras de infraestructuras para la mejora de los regadíos de La Armuña, en Salamanca. Con objeto de desbloquear estas obras y ofrecer detalles de las actuaciones, Isabel [Leer más…]
LA UNIÓ señala que los cultivos de la Hoya de Buñol sufren gravemente la merma de la sequía y se buscan urgentemente alternativas hídricas
LA UNIÓ de Llauradors señala que la grave sequía que afecta al campo valenciano se ceba con más fuerza si cabe en la comarca de la Hoya de Buñol donde los diferentes cultivos podrían sufrir una merma de cosecha muy importante, superior en muchos casos a más del 50%. La campaña citrícola ha sido realmente [Leer más…]
Orden AAA/1299/2014, por la que se aprueba la propuesta de inclusión en la lista de lugares de importancia comunitaria de la Red Natura 2000 de los espacios marinos ESZZ16001 Sistema de cañones submarinos occidentales del Golfo de León, ESZZ16002 Canal de Menorca, ESZZ12002 Volcanes de fango del Golfo de Cádiz y ESZZ12001 Banco de Galicia.
Encuentran en una mina de Madrid una planta acumuladora de arsénico que descontamina los suelos
Los estudios realizados en plantas terrestres autóctonas recogidas en el entorno de la antigua mina Mónica de Bustarviejo (Madrid) han mostrado altos niveles de cadmio, cobre, plomo y cinc, y muy elevadas concentraciones de arsénico, principalmente en las raíces, aunque algunas especies presentaron mayores concentraciones en la parte aérea. Entre estas, la especie Corrigiola telephiifolia [Leer más…]




