La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila reprocha y denuncia ante la opinión pública las multas y sanciones desorbitadas que en los últimos días Confederación está enviando a los regantes de aguas subterráneas. ASAJA de Ávila lleva años reclamando a la Confederación el uso del “sentido común” y el respeto a las decisiones del [Leer más…]
Medio ambiente
Un modelo estima el espacio cultivable en plantas fotovoltaicas
Un equipo de la Universidad de Córdoba desarrolla una metodología que define el espacio cultivable entre módulos fotovoltaicos de dos ejes, con el objetivo de impulsar la reconversión a la producción agrivoltaica de plantas ya existentes. La agrivoltaica, que se define como el uso compartido de la tierra para la producción agrícola y fotovoltaica, se [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 66,6% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 66,6% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 37.325 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 321 hectómetros cúbicos (el 0,6% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han afectado a la vertiente Atlántica y han sido [Leer más…]
La Xunta promoverá el uso de la ganadería extensiva para prevenir incendios forestales
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció ayer que se ha dado el visto bueno al Plan de Prevención de Incendios Forestales que estará vigente hasta marzo de 2025 y «que estará dotado con 41 millones de euros, un 6% más que el anterior» . Entre otros hitos, este plan «prevé actuar en más [Leer más…]
Continuará el tiempo anticiclónico y seco
La primera parte de esta semana seguirá, probablemente, con un tiempo anticiclónico y seco en la mayor parte del país. Únicamente se esperan precipitaciones en el extremo norte, y sin descartar hoy algunos chubascos ocasionalmente tormentosos en la mitad oriental de la Península, que desde mañana podrían repetirse en el este de Cataluña y Baleares, [Leer más…]
Convocatoria de subvenciones de 30 M€ para impulsar la transición ecológica
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la adquisición o mejora de competencias para impulsar la capacitación y formación para apoyar la transición ecológica. Cofinanciada por el Fondo Social Europeo, la dotación económica será de hasta [Leer más…]
Incendios de la UE en 2023: sus emisiones de CO2 fueron casi un tercio de las de la aviación
El año pasado, más de medio millón (504.002) de hectáreas, una superficie que duplica el tamaño de Luxemburgo, fueron arrasadas por incendios forestales, según un informe preliminar sobre los incendios forestales en Europa, Oriente Medio y el Norte de África 2023 que ayer publicó el Centro Común de Investigación de la Comisión. (JRC). El informe muestra que [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 66% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 66% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 36.992 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.591 hectómetros cúbicos (el 2,8% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica y [Leer más…]
En marzo llovió más del doble de lo normal
El pasado marzo fue un mes húmedo y cálido para el conjunto del país. La precipitación media sobre la España peninsular fue de 120 mm, lo que representa el 202 % del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se ha tratado del sexto mes de marzo más húmedo desde el comienzo de la serie en [Leer más…]
La Comisión de Gestión de la Sequía del Guadalete-Barbate actualiza las medidas de ahorro
El viernes pasado se mantuvo una nueva reunión de la Comisión de Gestión de la Sequía en la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate. Este encuentro de trabajo se ha centrado en la evaluación de la situación actual de la cuenca tras las aportaciones que las últimas lluvias y las escorrentías han dejado en los embalses de [Leer más…]