• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente

Medio ambiente

Cataluña instala bebederos para evitar daños de la fauna salvaje en los terrenos agrícolas

31/07/2024

El Departamento de Acción Climática de Cataluña, con la colaboración de la Federación de caza de las Terres de l’Ebre, ha instalado 160 abrevaderos repartidos por las 4 comarcas de las Terres de l’Ebre, y trabaja para incorporar 130 más. El objetivo de estos bebederos es que los animales encuentren puntos de agua en el [Leer más…]

Las placas fotovoltaicas ocuparán 100.000 ha cultivables en España según la Alianza UPA-COAG

31/07/2024

La Alianza UPA-COAG informa que la energía fotovoltaica ocupará en breve 100.000 hectáreas cultivables en España con Zamora, Valladolid y Palencia entre las provincias con mayor superficie. La tecnología solar fotovoltaica lleva registrando máximos históricos de potencia instalada desde el año 2019. En el año 2023, según los registros del Ministerio para la Transición Ecológica [Leer más…]

La reserva hídrica española se encuentra al 57,2% de su capacidad

31/07/2024

La reserva hídrica española está al 57,2% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.067 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 893 hectómetros cúbicos (el 1,6% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han afectado a la vertiente Mediterránea y han [Leer más…]

La Junta de Andalucía se muestra contraria a la reducción del trasvase Tajo – Segura en la que trabaja el Gobierno

30/07/2024

La Junta de Andalucía ha mostrado su rechazo a la propuesta de modificación para el trasvase Tajo-Segura en la que trabaja el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y que supondría una pérdida de más de 100hm3 para toda la cuenca. El Secretario General del Agua, Ramiro Angulo, participó ayer en Murcia en un [Leer más…]

UPA y Syngenta lanzan una nueva edición de los premios ‘Sostenibles por Naturaleza’

30/07/2024

La sostenibilidad, lejos de ser solo un concepto de marketing o una moda, es un valor inherente al modelo familiar de producción de alimentos. Aprovechar los recursos de la naturaleza para, mediante el conocimiento y la tecnología, producir alimentos, es una definición sencilla de la propia agricultura. Los agricultores y ganaderos se forman, trabajan e [Leer más…]

Aragón se opone a la instalación de placas fotovoltaicas en embalses

24/07/2024

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, anunció ayer, desde el embalse de Lanuza, la creación de una normativa aragonesa que restrinja la instalación de placas fotovoltaicas en nuestros embalses, una restricción que, como ha informado, formará parte del próximo Plan Energético de Aragón. “En Aragón lo tenemos muy claro: ni queremos ni necesitamos [Leer más…]

La reserva hídrica española se encuentra al 58,8% de su capacidad

24/07/2024

La reserva hídrica española está al 58,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.960 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 892 hectómetros cúbicos (el 1,6% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han afectado a la vertiente Atlántica y han [Leer más…]

La sequía mantiene en situación de riesgo el viñedo, olivo, frutos secos y cereales en Cataluña

23/07/2024

En Cataluña, las lluvias de la primavera han paliado parcialmente la falta de agua en Cataluña, pero aún así, la sequía mantiene en situación de riesgo la producción en zonas de viñedo, olivo, frutos secos y cereales según recuerda la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC). La FCAC ha reclamado al Departamento de Acción [Leer más…]

Competencia propone medidas para acabar con el monopolio en la gestión de los residuos de envases en España

23/07/2024

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha analizado la gestión de los residuos de envases destinados al contenedor amarillo —plástico, briks, latas metálicas, etc.— y al de vidrio. En España, el sector históricamente ha funcionado como un monopolio, a diferencia de otros países europeos, por lo que favorecer la competencia es esencial para [Leer más…]

El CSIC evalúa el riesgo de la presencia de fitosanitarios en Doñana y Tablas de Daimiel

23/07/2024

El Parque Nacional de Doñana lleva más de una década padeciendo serios problemas de sequía. Sin embargo, no solo la cantidad de agua es preocupante, sino también la calidad de la misma. Así lo ha reflejado un estudio llevado a cabo por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • …
  • 942
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo