La consejera de Agua de la Región de Murcia subrayó ayer que “para la consecución de un acuerdo colectivo es necesario partir de un diagnóstico preciso de la realidad en la que se encuentra la cuenca, realidad que está claramente plasmada en el Plan Hidrológico de la Demarcación de la cuenca del Segura”. La cuenca [Leer más…]
Medio ambiente
Los resultados de la Cumbre del Clima de Marrakech demuestran que la lucha contra el cambio climático es hoy un proceso irreversible, según García Tejerina
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, aseguró ayer que los resultados de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 22) celebrada en Marrakech (Marruecos) demuestran que “la lucha contra el cambio climático es hoy un proceso irreversible”. Así ha valorado la ministra el resultado de esta Cumbre durante el Pleno del Senado, [Leer más…]
El Tribunal de Cuentas alerta del grave riesgo de que la UE incumpla su objetivo de destinar el 20 % del presupuesto a acciones para el clima
Hay un riesgo considerable de que se incumpla el objetivo de la UE de gastar al menos un euro de cada cinco de su presupuesto en acciones relativas al clima en 2014-2020, según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo. Si bien se realizan progresos, los auditores alertan de que son necesarios más esfuerzos [Leer más…]
El Hospital de Veterinaria de León actuará como centro de recuperación de la fauna silvestre
Los estudiantes de Grado, Postgrado y Doctorado en Veterinaria de la Universidad de León podrán disponer de los ejemplares de fauna silvestre que lleguen al Hospital de Fauna de la facultad, que a partir de ahora actuará como centro de recuperación de la fauna silvestre. De esta manera, el hospital de la facultad pasará a [Leer más…]
El Gobierno autoriza las obras de emergencia para paliar los efectos de la sequía en la demarcación del Júcar por un importe de 3,7 millones de euros
El Consejo de Ministros autorizó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, las obras de emergencia para combatir y paliar los efectos de la sequía existente en el ámbito territorial de la Confederación Hidrográfica del Júcar, por un importe de 3,7 millones de euros. Entre las medidas a desarrollar, de carácter excepcional por la [Leer más…]
Consiguen desarrollar cultivos de microalgas para fabricar plásticos y biodiesel
El grupo de investigación de «Biotecnología de algas (Bital) BIO-214» de la Universidad de Huelva adscrito al ceiA3, está inmerso en dos proyectos con financiación Europea en la que están implicadas una veintena de empresas y universidades de toda Europa en el ánimo de esclarecer las posibles utilidades de las microalgas para la elaboración tanto [Leer más…]
UCCL reclama el control poblacional de lobos en la zona del Urbión para garantizar la convivencia pacífica de la ganadería y la fauna silvestre
La zona afectada, Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión, en la parte conocida como Tierra de Pinares, se caracteriza por el manejo de ganado en extensivo. La orografía del territorio, en estas tierras sorianas y burgalesas, ha hecho que esta forma de manejo tradicional, medioambientalmente sostenible y equilibrado, se [Leer más…]
El número de incendios forestales en Castilla-La Mancha ha descendido en un 26% en esta campaña
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha comparecido, a petición propia, en las Cortes de Castilla-La Mancha para informar sobre la campaña de extinción de incendios forestales, donde ha mostrado su satisfacción por la reducción en un 26 por ciento el número de incendios, comparado con la campaña anterior. En concreto, [Leer más…]
España apoya la “Iniciativa 4 por Mil” para el aumento del carbono orgánico de los suelos, la seguridad alimentaria y el clima
La ministra de de Agricultura,Isabel García Tejerina, ha reiterado hoy el apoyo de España a la “Iniciativa 4 por Mil” para el aumento del carbono orgánico de los suelos, la seguridad alimentaria y el clima, “una iniciativa única, innovadora y novedosa que coordina e interrelaciona los objetivos del Acuerdo de Paris con muchos de los [Leer más…]
COP 22. Por qué nuestras tierras valen más que su carbono
Casi un año después de la desbandada general de COP21, representantes de 196 estados se reúnen más discretamente en Marruecos para la COP22, también llamada «COP de la agricultura.» Aunque el 94% de los países menciona la “agricultura” en sus estrategias para combatir el cambio climático, el Acuerdo de París (COP21) no menciona ni una [Leer más…]




