En una nueva reunión de la Comisión de Trabajo de la Plataforma por el Riego Presa de Siles, el pasado martes 31 de enero y donde están representadas las Organizaciones Agrarias, Ayuntamientos, Comunidades de Regantes, Cooperativas, Consejo Regulador, y otras Asociaciones por el Desarrollo de la comarca segureña, se sacaron conclusiones sobre las distintas reuniones [Leer más…]
Medio ambiente
España es el tercer país del mundo por número de zonas húmedas incluidas en esta Lista Ramsar
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) se sumó ayer a la celebración del Día Mundial de los Humedales, que tiene lugar este año bajo el lema “Humedales para la reducción del riesgo de desastres”, con el objetivo de ayudar a aumentar la sensibilización y promover el uso sostenible de nuestros [Leer más…]
Diseñan una nueva estrategia de producción de ecodiésel
El grupo FQM-162 «Química Orgánica» de la Universidad de Córdoba adscrito al ceiA3 desarrollará un nuevo proyecto de investigación financiado por el MINECO con el que pretende integrar definitivamente la glicerina en la producción de biocombustibles, reduciendo su impacto ambiental La glicerina es un subproducto que se obtiene en la producción de biodiesel convencional. En [Leer más…]
UPA-Jaén requiere a la CHG la inmediata puesta en servicio de la Presa de Siles y determinar la superficie de olivar regable
UPA-Jaén, consciente de la importancia que el regadío del olivar y la presa de Siles tienen en el futuro económico, social y laboral de la comarca de la Sierra de Segura, requiere a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la inmediata puesta en servicio de la infraestructura, toda vez que está al 100% de su capacidad, [Leer más…]
Orden APM/51/2017, por la que se definen las explotaciones asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantías, las fechas de suscripción, y el valor de la producción de los moluscos en relación con el seguro de acuicultura marina para mejillón, comprendido en el trigésimo octavo Plan de Seguros Agrarios Combinados.
La reserva hidráulica española se encuentra al 50,1% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 50,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.028 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo durante la última semana en 345 hectómetros cúbicos (el 0,6% de la capacidad total). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 86,3% Cantábrico Occidental al 53,0% Miño-Sil al [Leer más…]
ASAJA Cantabria reclama celeridad en las batidas de lobo que solicitan los ayuntamientos a Medio Rural
ASAJA Cantabria ha recibido las quejas de varios ganaderos en los últimos meses porque continúan sufriendo ataques de lobo a su ganado, a pesar de que están en régimen de semi estabulación en estas fechas. Los ayuntamientos de las zonas afectadas, especialmente Campoo y Liébana, han solicitado a la consejería de Medio Rural batidas para [Leer más…]
El Gobierno murciano y los partidos políticos «dan un importante avance» en el Pacto Regional del Agua
La consejera de Agua de Murcia, Adela Martínez-Cachá, señaló que se están dando “importantes avances en la consecución del Pacto Regional del Agua, donde el consenso y el diálogo entre las diferentes formaciones políticas están siendo las claves porque así nos lo demanda la sociedad”. “Para la consecución de la que tiene que ser la [Leer más…]
El temporal de nieve y lluvia afecta a unas 300 hectáreas de parrales y mallas antigranizo en Murcia
Las primeras valoraciones realizadas por las oficinas comarcales agrarias, dependientes de la Consejería de Agricultura de Murcia, cifran en 300 hectáreas las infraestructuras dañadas en parrales y mallas antigranizo como consecuencia del último temporal de nieve y lluvias en la Región. La consejera de Agricultura, Adela Martínez-Cachá, acompañada por miembros de su equipo y técnicos, [Leer más…]
La Junta de Extremadura invertirá 13 millones en ayudas para la modernización de las comunidades de regantes y de parcelas de agricultores
El director general de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Manuel Mejías presidió el pasado viernes una nueva reunión de la Mesa de la Agenda del Regadío 2020, en la que se han analizado las solicitudes de convocatorias de los decretos de modernización de las Comunidades de Regantes y el de parcelas de agricultores. [Leer más…]




