El castaño fue el árbol nativo más dominante en los bosques del este norteamericano, pero en los últimos años se ha visto amenazado hasta estar al borde de la extinción. Para frenar esta extinción, investigadores de la Facultad de Ciencias Ambientales y Forestales de la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY) en Siracusa, Estados Unidos, [Leer más…]
Medio ambiente
Asaja y SEO/BirdLife lamentan que la desidia política esté dando de lado a los ganaderos extensivos y poniendo en peligro a los buitres
Desde 2011, un Real Decreto exige a las Comunidades Autónomas regular las zonas en las que los ganaderos pueden dejar cadáveres de reses para que los buitres y otras especies ocasionalmente necrófagas, como el águila imperial o el oso pardo, puedan alimentarse. Sin embargo, solo siete comunidades autónomas –ocho si Aragón si finalmente se suma–, [Leer más…]
Murcia adapta las fotovoltaicas a las comunidades de regantes para ahorrar agua y mejorar su calidad
La Consejería de Agricultura de Murcia, dentro del ‘Plan de Regadíos Inteligentes de la Región de Murcia. Horizonte 2023’, está llevando a cabo el desarrollo de iniciativas en las comunidades de regantes para potenciar la eficiencia energética en sus instalaciones. Una de las actuaciones que se está desarrollando es la incorporación de placas fotovoltaicas a [Leer más…]
Syngenta presenta los resultados de su plan de compromisos 2020
The Good Growth Plan comprende seis compromisos para el año 2020 con el objetivo de fomentar una agricultura más sostenible y ayudar en el desarrollo de las comunidades rurales de todo el mundo. Durante 2016, los proyectos incluidos en The Good Growth Plan consiguieron aumentar la biodiversidad y mejorar la conservación del suelo en un [Leer más…]
Adjudicada por 1,1 millones de euros la explotación, conservación y mantenimiento de la zona regable de los Payuelos (León)
El Consejo de Administración de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) del Ministerio de Agricultura ha autorizado, en su reunión de ayer, la adjudicación por 1.142.770 euros del contrato de explotación, conservación y mantenimiento de la zona regable de los Payuelos (León). El contrato ha sido adjudicado a la UTE formada [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG de Palencia reclama soluciones a corto plazo para los regantes de la Cuenca del Carrión
La Alianza UPA-COAG de Palencia denuncia la situación de los regantes de la cuenca del Carrión por la situación de los embalses de Camporredondo y Compuerto, que de media están a un nivel muy por debajo del 50 % de su capacidad, lo que generará problemas muy serios en la campaña de riego que debería [Leer más…]
Aragón crea un equipo técnico para la defensa de los derechos sobre el agua
El Consejo de Gobierno de Aragón aprobó ayer un acuerdo para la creación de un equipo técnico multidisciplinar con funciones de asesoramiento en relación con las actuaciones derivadas de los mandatos estatutarios contenidos en los artículos 19.3 y 72.3 del Estatuto de Autonomía de Aragón, para la defensa de los derechos de los aragoneses en [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 59,1% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 59,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 33.064 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 110 hectómetros cúbicos (el 0,2% de la capacidad total). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 93,2% Cantábrico Occidental al 75,8% Miño-Sil al [Leer más…]
ASAJA Palencia pide la publicación del decreto de sequía para la cuenca del Carrión
Estamos viviendo el invierno más seco de las últimas décadas, lo que sumado a la incapacidad de los pantanos para almacenar el agua, sobre todo los de la cuenca del Carrión, que apenas llegan al 40 por ciento de su capacidad, ha generado una situación preocupante entre todos los agricultores que dependen del agua de [Leer más…]
El consejero aragonés se queja ante la ministra Tejerina y el presidente de la CHE por el plan de las cuencas catalanas
El consejero de Desarrollo Rural de Aragón, Joaquín Olona ha enviado sendas cartas a la ministra de Medioambiente, Isabel García Tejerina, y al presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Raimundo Lafuente, para expresarles el malestar del Gobierno de Aragón por el hecho de que principios del Estatuto de Autonomía de Aragón “estén viéndose [Leer más…]




