ASAJA propondrá mañana al Consejo Regional Agrario, ente consultivo principal entre el sector y la Junta de Castilla y León, una tabla de medidas que las administraciones han de poner en marcha para proteger y blindar unos mínimos de supervivencia para el sector agroganadero ante una sequía sin precedentes. Transcurridos dos tercios de la campaña [Leer más…]
Medio ambiente
Una inversión de 3,2 millones de euros permitirá modernizar 254 hectáreas de regadío en Hontoria de Cerrato y crear infraestructuras rurales en la concentración parcelaria
Más de 3,2 millones de euros de inversión convertirán el campo de Hontoria del Cerrato, en la provincia de Palencia, en más productivo y competitivo. La Consejería de Agricultura y Ganadería y la Comunidad de Regantes de Hontoria de Cerrato han firmado esta tarde un convenio mediante el cual destinarán más de 2,1 millones de [Leer más…]
Imágenes de satélite para medir la productividad del agua en la agricultura
Medir la eficacia con que se utiliza el agua en la agricultura, en especial en los países donde este recurso es escaso, es ya posible gracias a una nueva herramienta con tecnología de punta desarrollada por la FAO. Hoy fue activada la base de datos de acceso libre de WaPOR (siglas en inglés de Water [Leer más…]
Expertos de 11 países debaten la gestión y conservación del lobo en Norteamérica y Europa
El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suarez-Quiñones, inauguró ayer el I Congreso Internacional sobre la Gestión y Conservación del Lobo en Norteamérica y Europa que se desarrollará hasta el próximo 23 de abril y que contará con la presencia de más de 250 participantes, que [Leer más…]
Cantabria modificará la Ley de Caza para cubrir todos los daños ocasionados por el lobo sin variar su consideración de especie cinegética
La Consejería de Medio Rural de Cantabria presentará al Consejo de Gobierno, en las próximas semanas, el anteproyecto de ley de modificación de la Ley de Caza de Cantabria como paso previo para poder elaborar planes de gestión de ámbito regional para el lobo y otras especies cinegéticas que contemplen que sea el Ejecutivo cántabro [Leer más…]
Real Decreto 264/2017, por el que se establecen las bases reguladoras para la financiación de la adaptación de las líneas eléctricas de alta tensión a los requisitos establecidos en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
Preocupante situación del nivel de agua embalsada
Pagina nueva 5 La falta de lluvias en España está generando gran incertidumbre en el sector agrario y en la evolución de los precios en el mercado interior. En Europa también se está atravesando un momento difícil debido a la falta de agua y a las bajas temperaturas. En el resto del mundo, los cultivos [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG reclama medidas urgentes en la región con un mapa de zonas catastróficas y un decreto de sequía
La Alianza UPA-COAG exige a la Junta de Castilla y León y Ministerio de Agricultura que dejen de apelar únicamente al deseo de que empiece a llover, y sin demora alguna actúen con las herramientas normativas que tienen a su alcance para ponerlas a disposición de los agricultores y ganaderos afectados por la sequía extrema [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 59,1% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 59,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 33.091 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 222 hectómetros cúbicos (el 0,4% de la capacidad total de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 94,5% Cantábrico Occidental al [Leer más…]
ASAJA Salamanca solicita medidas de prevención ante el estado alerta de sequía
La organización agraria ASAJA Salamanca solicita que se implanten medidas de prevención ante el estado de alerta de sequía por la que atraviesa la provincia. Según el informe de la Demarcación Hidrográfica del Duero, al inicio del mes de abril se ha pasado de ‘prealerta’ a ‘alerta’ -la zona más afectada la de El Tormes- [Leer más…]




