UPA Jaén reclama a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) la inmediata convocatoria de una reunión de la Mesa del Guabalbullón para establecer los turnos y el régimen de riego del río. La exigencia se produce después de que hayamos registrado la petición, por escrito, el pasado martes y ante las presiones que se están [Leer más…]
Medio ambiente
Aragón continúa teniendo una “duda legítima” acerca las intenciones de la Generalitat sobre el agua del Ebro
El consejero de Desarrollo Rural de Aragón se ha reunido con la ministra de Medio Ambiente, a la que ha transmitido la petición de las Cortes de que se oponga a cualquier autorización de caudales para abastecimiento procedentes del Canal Segarra-Garrigues «Creo en las palabras de la ministra cuando me dice que el Gobierno no [Leer más…]
Unión de Uniones pide al Ministerio un fondo especial para compensar los daños por sequía
La Unión de Agricultores y Ganaderos, en el marco de una reunión mantenida con la Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación, ha reclamado al Ministerio de Agricultura una mayor implicación presupuestaria para hacer frente a los graves daños y los sobrecostes que la sequía está provocando en la agricultura y la ganadería de extensas [Leer más…]
COAG demanda que la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética reconozca el carácter estratégico del modelo social de agricultura
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) demanda que la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética reconozca el carácter estratégico del modelo social y profesional agrario. Así lo pondrán de manifiesto los representantes de esta organización durante su participación en las sesiones de trabajo de las Jornadas de debate “España, Juntos [Leer más…]
ASAJA presenta sus aportaciones para afrontar el cambio climático
El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, presentó ayer en Madrid las aportaciones de esta Organización para afrontar el Cambio Climático desde el sector agrario. Esta presentación ha tenido lugar en el ámbito de los debates preparatorios que se llevan a cabo hoy y mañana en el ministerio de Agricultura de cara a la Ley [Leer más…]
Real Decreto 450/2017, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Cataluña.
Alianza por el Clima recuerda la importancia de un debate transparente, inclusivo y equilibrado sobre la Ley de Cambio de Cambio Climático
Para mejorar los próximos pasos del proceso, Alianza por el Clima propone una serie de aspectos que deben ser tenidos en cuenta, y recuerda que en Enero de 2017 trasladó al Ministerio una propuesta concreta de consideración de estos aspectos para el debate. Aspectos generales: El Ministerio de Medio Ambiente ha optado por cinco sesiones [Leer más…]
CCOO reclama al Gobierno que cree una mesa interministerial que evalúe la pérdida de empleo que provocará la sequía
CCOO de Industria recuerda al Gobierno que no se puede permitir por más tiempo que se analicen los problemas del campo (sequía, catástrofes naturales, pedrisco, heladas, inundaciones, crisis alimentarias y políticas agrarias) sin tener en cuenta la situación de los 813.972 asalariados agrícolas por cuenta ajena que hay en el conjunto del Estado. Estos trabajadores [Leer más…]
Luz verde al decreto que establece un nuevo marco de apoyo a la creación de regadíos en Aragón
El Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado un decreto por el que se va a concretar un nuevo marco de financiación para nuevos regadíos, que cuenta con el visto bueno de la Comisión Europea. La normativa contempla ayudas al sector que podrían alcanzar hasta los cien millones de euros. El cambio en la nueva [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 57,8% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 57,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.344 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 78 hectómetros cúbicos (el 0,1% de la capacidad total de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 89,0% Cantábrico Occidental al [Leer más…]




