El subsecretario del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, presentará la candidatura del Valle Salado de Añada (Álava) para su inclusión en la red de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), figura de protección auspiciada por la FAO para la salvaguarda y promoción de parajes singulares. La entrega oficial [Leer más…]
Medio ambiente
La Junta de Extremadura quiere que la dehesa sea reconocida como Patrimonio de la Humanidad
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha precisado durante la clausura del Congreso Nacional Forestal en Plasencia que la Junta de Extremadura quiere que la dehesa sea reconocida como Patrimonio de la Humanidad y “ya estamos dando pasos en esa dirección”. Esta propuesta ha sido una de las [Leer más…]
Hacer leña del árbol caído
Hace unos pocos meses, el sector forestal vasco, en su más amplio sentido, sintió un subidón enorme al ver que la construcción en madera de pino insignis del primer bloque de pisos de VPO en la bella localidad de Hondarribia fue acogida mediáticamente con gran fuerza y bien acogida por el conjunto de la sociedad [Leer más…]
El regadío frente a la sequía y los embalses, un quebradero de cabeza para los agricultores
Una delegación de UPA Andalucía, encabezada por su secretario general, Miguel Cobos, ha mantenido una reunión con el Comisario de Aguas, Alejandro Rodríguez, para tratar asuntos de especial relevancia relacionados con el regadío, ya que dada la situación de falta de precipitaciones y el nivel en el que se encuentran los embalses esta campaña, interesan [Leer más…]
UPA denuncia la indignación de los regantes del Alto Guadiana: en vez de soluciones, sanciones
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha explicado en rueda de prensa que en vez de ofrecer soluciones a los regantes y agricultores profesionales del Alto Guadiana están recibiendo sanciones tanto de la Confederación Hidrográfica del Guadiana como penalizaciones por controles de condicionalidad en las ayudas de la PAC UPA de [Leer más…]
El Gobierno aprueba el Real Decreto por el que se declara la situación de sequía prolongada en la demarcación hidrográfica del Duero
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el Real Decreto por el que se declara la situación de sequía prolongada en la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero y se adoptan medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos. La situación [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA aboga por la modificación de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad para no condenar al medio rural
APAG Extremadura ASAJA se suma a las reinvidicaciones de cazadores y pescadores mostrando su compromiso de participar en cuantas reivindicaciones se produzcan para instar al Congreso de los Diputados a que se modifique la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. La petición de su modificación urgente planteada por el Partido Popular para definir [Leer más…]
Aragón apostará por la convivencia con el lobo si este se establece en la comunidad autónoma
El Departamento de Desarrollo Rural de Aragón apostará por la convivencia con el lobo en el caso de que esta especie, que ahora solo tiene apariciones puntuales en la comunidad autónoma, llegue a asentar alguna población estable en la misma, lo que podría ocurrir en los próximos años. Esta decisión ha sido tomada tras valorar [Leer más…]
El Gobierno aprueba el Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para 2017
Pagina nueva 11 El Consejo de Ministros aprobó ayer el Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para el año 2017. Un conjunto de medidas interdepartamentales con vocación unificadora, integral y coordinadora de toda la política estatal en la materia, que implica a los Ministerios de la Presidencia y para las [Leer más…]
Un nuevo sistema de estimación de las necesidades de riego que mejora la gestión de cultivos
Investigadores del Centro Alameda del Obispo de Córdoba del IFAPA han elaborado una herramienta que valora las exigencias concretas de agua en una explotación agraria en función de su localización. El nuevo sistema permite que la gestión de recursos hídricos sea más rentable al poder estimar con mayor precisión las necesidades de los cultivos. Al [Leer más…]




