La directora general del Agua del Ministerio de Agricultura (MAPAMA), Liana Ardiles, se reunió ayer con la Asociación Española de la Industria Eléctrica (UNESA) y con la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) en el marco de la ronda de contactos puesta en marcha por el Ministerio para avanzar en el proceso de debate [Leer más…]
Medio ambiente
Andalucía pide al Gobierno central que reduzca el precio del agua desalada y garantice el trasvase Negratín-Almanzora
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, insistió ayer, en comisión parlamentaria en la necesidad de que el Pacto Nacional del Agua tenga un trato específico para Almería. Esto estaría justificado en las especiales características del campo almeriense, al ser esta provincia el mayor productor español de hortalizas, y por [Leer más…]
Finaliza la saca del corcho en la Serranía de Ronda con una ligera subida de producción
La campaña de recolección del corcho en la Serranía de Ronda ha finalizado con una producción ligeramente superior a la del año pasado, buena calidad y buena demanda del mercado. La campaña comenzó el 1 de junio y, por la sequia que padecen nuestros montes y a las altísimas temperaturas del verano, se cortó a [Leer más…]
La producción de bioetenol en Argentina emite mucho menos GEI que en EEUU
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentin (INTA) calculó que la huella de carbono de la producción nacional de naftas, que tiene un corte del 12 % con bioetanol de maíz, es de 29 gramos por megajoule de energía generada. Este trabajo se expondrá en el VI Encuentro Argentino de Ciclo de Vida, del [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 42,6 por ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 42,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.522 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 463 hectómetros cúbicos (el 0,8 por ciento de la capacidad total de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 71,2% [Leer más…]
People4Soil: 400 organizaciones europeas piden normas específicas para la conservación del suelo
El año 2017 está siendo en España uno de los años más duros en cuanto a pérdidas medioambientales se refiere. Por ejemplo, según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Medio Ambiente y Alimentación (MAPAMA), es el peor ejercicio del último lustro en superficie forestal quemada con más de 75.000 has (8 M desde 1961) [Leer más…]
Un final de agosto poco habitual: ¿a qué se ha debido?
AEMET, la Agencia Estatal de Meteorología del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), ha estudiado las causas de los bruscos cambios meteorológicos producidos en la última semana del mes de agosto de 2017. El pasado sábado 26 de agosto, se inició un cambio significativo del tiempo, que comenzó por el oeste [Leer más…]
El MAPAMA distribuirá más de 16,3 millones de euros entre las CC.AA para el desarrollo de planes medioambientales y lucha contra el cambio climático
El Consejo de Ministros acordó el pasado viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura (MAPAMA), la distribución territorial de un total de 16.389.340 euros destinados a las diferentes líneas de actuación de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y del Organismo Autónomo Parques Nacionales para su transferencia a las distintas Comunidades Autónomas. La distribución [Leer más…]
Creadas las mesas de la madera y la castaña en Galicia
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó el viernes las órdenes de creación de la mesa de la castaña y de la madera, así como su regulación, funcionamiento y composición con el fin de fomentar el sector forestal y contribuir al aprovechamiento sostenible de los montes. Galicia cuenta con más de dos millones de hectáreas [Leer más…]
El MAPAMA invierte 3,8 millones de euros en el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) Segura para garantizar su operatividad hasta 2019
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha aprobado, a través de la Dirección General del Agua, una inversión de 3.782.370 euros para garantizar el mantenimiento y explotación de las redes de información automática de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). Esta actuación garantiza la plena operatividad de los sistemas SAIH [Leer más…]






