La actual campaña de vendimia será recordada como la más corta del siglo. Acorde a las previsiones, la cosecha se situará en torno a los 246 M kg de uva, lo que representa un 10% menos que el año pasado y una caída cercana al 50% en comparación con una campaña normal, según La Federación [Leer más…]
Medio ambiente
La reserva hídrica española se encuentra al 51,1% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 51,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.638 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 22 hectómetros cúbicos (el 0,0% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y [Leer más…]
Sara Aagesen sustituirá a Teresa Ribera
Sara Aagesen sustituirá a Teresa Ribera como vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, que ocupará el cargo de Comisaria de Medio Ambiente y vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, según han confirmado fuentes de La Moncloa. Aagesen es actualmente la Secretaria de Estado de Energía, cargo que ocupa desde mediados de enero de 2020 a [Leer más…]
Piden mantener las subvenciones que se incumplan por la DANA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) insta a la Conselleria de Agricultura a mantener el pago de líneas de subvenciones aunque los agricultores y ganaderos beneficiarios no puedan cumplir los compromisos requeridos a causa de la DANA. La asociación argumenta que, tal como indica el Real Decreto 7/2024 en su artículo 29, el temporal constituye [Leer más…]
Aguas residuales: Murcia reutiliza el 98% frente al 10% en España y el 5% en Europa
La Región de Murcia reutiliza el 98% de las aguas residuales, frente al 10% de la media nacional y el 5% de la media europea, lo que le permite dar un segundo uso cada año a cerca de 120 hectómetros cúbicos destinados al riego de cultivos, según los datos proporcionados por la consejera de Agricultura [Leer más…]
El 96% de los incendios forestales de la UE están provocados por el hombre
El año pasado, Europa, Oriente Medio y África sufrieron algunos de los peores incendios forestales desde el año 2000. Según el informe Forest Fires 2023 , publicado ayer por el Centro Común de Investigación de la Comisión, los incendios forestales afectaron más de 500 000 hectáreas de tierras naturales, aproximadamente la mitad del tamaño de la isla [Leer más…]
Placas solares entre olivares en seto es bueno para ambos, según UCO
La implantación de plantas fotovoltaicas en terrenos que tradicionalmente han tenido un uso agrícola lleva años generando discusión y polémica. En un mundo cada vez más demandante de energía limpia, pero también de alimento, surge la posibilidad de conjugar ambas actividades para que, en lugar de competir entre sí, convivan. Se trata de la tecnología [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 51,1% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 51,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.660 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 56 hectómetros cúbicos (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y [Leer más…]
Presentan una guía para ayudar a los países en desarrollo a reducir sus emisiones de metano del sector agropecuario
A medida que ganan impulso los esfuerzos mundiales para lograr una reducción del 30% de las emisiones de metano para 2030, El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas, ha lanzado una guía para ayudar a los países en desarrollo a incorporar estrategias de reducción del metano agrícola en sus planes climáticos [Leer más…]
Las ayudas agrícolas para el entorno de Doñana de MITECO se publicarán este año
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) del Gobierno de España avanza en las diferentes líneas de acción del Marco Socioeconómico de Doñana. En concreto, las ayudas al sector agroalimentario que recoge la línea 1, ha sido objeto de atención preferente habiéndose celebrado numerosas reuniones con representantes del sector destinatario de [Leer más…]