El otoño de 2019 ha sido catalogado, en España, como muy cálido. Todos los otoños de esta década han sido más cálidos de lo normal. En cuanto a las precipitaciones, se ha tratado de un otoño húmedo Septiembre, octubre y noviembre de 2019 han sido los más cálidos en la Tierra desde que hay registros [Leer más…]
Medio ambiente
ASAJA León responsabiliza a la CHD de parte de los daños agrícolas ocasionados por las riadas
La organización agraria ASAJA de León responsabiliza a la Confederación Hidrográfica del Duero de parte de los importantes daños que se están provocando en las fincas agrícolas por el desbordamiento de los ríos de la provincia, y la responsabiliza por una mala gestión de los embalses y por no mantener una limpieza de ríos y [Leer más…]
Visto bueno a la reutilización del agua para el riego agrícola
Los representantes permanentes en la UE de los Estados miembros refrendaron ayer un acuerdo provisional alcanzado con el Parlamento Europeo sobre un Reglamento que facilita el uso de las aguas residuales urbanas tratadas para el riego agrícola. Este refrendo allana el camino para la adopción final que se espera en 2020. El Reglamento se publicará [Leer más…]
El Gobierno cierra el trasvase Tajo-Segura para los regadíos de Almería, Murcia y Alicante
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha advertido hoy que el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez ha asestado un nuevo golpe a Andalucía, en este caso en materia hídrica, al cerrar el trasvase Tajo-Segura para el riego de las explotaciones agrícolas de Almería, así como de las regiones de [Leer más…]
Trasvase Tajo-Segura: se proponen 7,5 hm3 para el mes de diciembre
El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha autorizado un trasvase de 7,5 hectómetros cúbicos a través del Acueducto Tajo-Segura para el mes de diciembre, que se destinarán exclusivamente al abastecimiento urbano. Esta decisión ha quedado ya plasmada en una orden ministerial que próximamente se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La resolución [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 48,5% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 48,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.955 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 492 hectómetros cúbicos (el 0,9% por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Murcia mandará al Miteco un informe que contradice las pretensiones de CLM sobre caudales ecológicos del Tajo
Ayer se presentó en Madrid un estudio sobre caudales ecológicos del Tajo, realizado por prestigiosos expertos independientes que «viene a confirmar que los caudales actuales no están infradotados» según ha señalado el consejero de Agricultura de Murcia, Antonio Luengo. Dicho informe será remitido al Ministerio para que lo tenga en consideración a la hora de [Leer más…]
El Consejo propone más medidas para proteger los bosques
El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE adoptó ayer unas Conclusiones para proteger y restaurar los bosques del mundo, ya que considera insuficientes las actuales políticas mundiales para detener la deforestación. Los bosques desempeñan un papel fundamental en la acción por el clima, debido a su capacidad de absorber gases de efecto invernadero. Los [Leer más…]
“Chile-Madrid Tiempo de Actuar”, resultado de COP25
La cumbre del clima (COP25) concluyó ayer en Madrid con la adopción de un acuerdo, denominado “Chile-Madrid Tiempo de Actuar”, que sienta las bases para que, en 2020, los países presenten compromisos de reducción de emisiones (NDC, por sus siglas en inglés) más ambiciosos para responder a la emergencia climática. Manifiesta la “urgente necesidad” de [Leer más…]
El Gobierno autoriza un contrato de servicios para la revisión de las presas y balsas
El Consejo de Ministros autorizó el viernes, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, la celebración del contrato de servicios de revisión de la seguridad y análisis de la documentación de la seguridad de las presas y balsas de concesionarios en las cuencas hidrográficas intercomunitarias, por un valor estimado de 17.888.257,98 euros. En la [Leer más…]














