El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que, pese a los buenos resultados del Proyecto Life+ Veneno, “debemos seguir trabajando en la lucha contra este método irresponsable y nocivo para el medio ambiente”. Miguel Arias Cañete clausuró el viernes, en la sede del Ministerio, el acto de presentación de [Leer más…]
Medio Ambiente
APAG: Los ganaderos de la Sierra siguen padeciendo ataques de lobos
La Junta Directiva de la Agrupación de Ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara se ha puesto en contacto con APAG para denunciar un nuevo ataque de lobos. Dos terneros muertos y otro malherido es el balance de este último ataque de lobos sobre el ganado en la zona más castigada de la provincia por [Leer más…]
Aprobado el Plan de Acción contra el uso ilegal de veneno en Cataluña
El uso de cebos envenenados en el medio natural constituye una de las prácticas más lesivas para los ecosistemas en general y para determinadas especies de fauna amenazada en particular y puede llegar a presentar un grave problema de salud pública, razón por la cual está expresamente prohibido por Ia Directiva 20091147/CE de Ia Unión [Leer más…]
La población de milanos reales invernantes crece más de un 4% en Extremadura y supera los 5.200 ejemplares
La población de milanos reales invernantes censados en dormideros ha crecido entre un 4% y un 7% en Extremadura en los últimos diez años, según el último censo realizado en enero pasado, fecha en la que se controlaron 5.243 ejemplares. Existen dos censos más, de los años 2004 y 2005, uno de la SEO/Birdlife y [Leer más…]
Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo, por el que se crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono.
Navarra se adhiere a un protocolo nacional para impulsar la conservación del quebrantahuesos
Navarra se ha adherido a un protocolo nacional para impulsar la conservación del quebrantahuesos, documento refrendado por trece comunidades autónomas. En la actualidad, la Comunidad Foral cuenta con diez unidades reproductoras de esta especie. En consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, José Javier Esparza suscribió este jueves el convenio, al que también [Leer más…]
La Junta de Castilla y León realiza un seguimiento con el sector de las medidas frente al topillo campesino
La reunión mantenida ayer se enmarca en los distintos encuentros que la Consejería de Agricultura y Ganadería mantiene con los diversos sectores implicados en la reducción de la presencia de topillo campesino en las zonas donde se han detectado poblaciones anómalas. En este encuentro con las opas se les ha trasladado la situación actual y [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG pide a la Consejería de Agricultura que se atiendan las peticiones individuales de rodenticida contra los topillos
La ALIANZA UPA-COAG valora positivamente la reunión mantenida esta mañana con el director general de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y técnicos del Itacyl en la que se ha abordado la situación y población de topillos en Castilla y León. Nuestra organización califica como ejemplar el grado de responsabilidad que están demostrando los [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura destina 626.855 euros para proyectos de investigación en la Red de Parques Nacionales
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, publicó el lunes en el Boletín Oficial del Estado, la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos de investigación científica en la Red de Parques Nacionales,por valor de626.855 euros para el año 2014. El objetivo fundamental es promover un [Leer más…]
Simulaciones para reducir las emisiones del transporte por carretera
El resultado de una investigación realizada en la ETSI Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es un modelo que permite simular escenarios futuros de emisión, tanto de gases de efecto invernadero como de contaminantes atmosféricos, de una flota de vehículos. También ha demostrado la dificultad de implementar medidas que sirvan para reducir simultáneamente [Leer más…]




