La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha se reunió el viernes con el director general de Montes y Espacios Naturales, Javier Gómez-Elvira para exigir al Gobierno Regional medidas urgentes e inmediatas, a medio y largo plazo para combatir la plaga de conejos que sufren los cultivos de la región y que [Leer más…]
Medio Ambiente
El Gobierno aprueba la asignación de derechos de emisión de gases de efecto invernadero a instalaciones para el periodo 2013-2020
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta de los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; de Industria, Energía y Turismo, y de Economía y Competitividad, la asignación individual de derechos de emisión de gases de efecto invernadero a las instalaciones que constituyen el primer conjunto de nuevos entrantes del período 2013-2020. El [Leer más…]
Unió de Pagesos demana 15 anys de moratòria perquè els productors s’adaptin al nou reglament europeu de producció ecològica
Unió de Pagesos demana que l’entrada en vigor del nou reglament europeu de producció ecològica sigui, com a mínim, d’aquí a 15 anys per als productors ja inscrits, i no de set, tal com es preveu, atesa la forta inversió inicial i la lenta amortització que implica la reconversió en els primers anys. Per als [Leer más…]
Un 80% menos de bolsas de plástico en la UE para 2019
Los Estados miembros tendrían que tomar medidas para reducir al menos un 80% el uso de bolsas de plástico en la UE para 2019, según una propuesta de la comisión de Medio Ambiente que el pleno votará el miércoles. En 2010, cada ciudadano de la Unión utilizó un promedio de 200 bolsas de plástico, casi [Leer más…]
Nuevos métodos para poner solución a la sobrepoblación de conejos
Las escasas lluvias y los efectos de las zonas de seguridad, en las que está prohibida la caza con arma de fuego, motivadas por infraestructuras de comunicación como autovías, autopistas o trazados ferroviarios, han propiciado una gran incidencia de daños agrarios provocados por las poblaciones de conejos silvestres en algunas comarcas de la Comunidad Autónoma [Leer más…]
Murcia promueve la reintroducción de un tomillo planta silvestre en peligro de extinción
La Comunidad, en colaboración del Ayuntamiento de Yecla y voluntarios de esta localidad, está desarrollando un proyecto ambiental para reintroducir una nueva población de Teucrium Campanulatum, planta silvestre catalogada en peligro de extinción por el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida. Su fin es reforzar la población de esta especie en el municipio, aumentar el [Leer más…]
Las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura aumentan un 14% en la ultima década según la FAO
Las nuevas estimaciones de la FAO sobre los gases de efecto invernadero muestran que las emisiones procedentes de la agricultura, la silvicultura y la pesca se han casi duplicado en los últimos cincuenta años, y podrían aumentar en un 30 por ciento adicional para 2050, sin no se lleva a cabo un esfuerzo mayor para [Leer más…]
La Consejería de CLM se compromete a tomar medidas urgentes para terminar con la plaga de conejos, según ASAJA
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha valora el encuentro mantenido ayer con el Director General de Montes y Espacios Naturales, Javier Gómez-Elvira, después de comprometerse con los agricultores y ganaderos de la región para tomar medidas de carácter urgente que terminen con la plaga que está asolando sus explotaciones, además de provocar cuantiosos [Leer más…]
El PP presenta Proposición no de Ley para que cense y gestione la población de lobos
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una Proposición no de Ley en la que insta al Gobierno a censar y gestionar las poblaciones de lobo ibérico en España. El presidente de la Comisión de Interior y vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, destacó ayery la importancia de esta iniciativa y que [Leer más…]
Buenos resultados del Proyecto Life+ Veneno
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que, pese a los buenos resultados del Proyecto Life+ Veneno, “debemos seguir trabajando en la lucha contra este método irresponsable y nocivo para el medio ambiente”. Miguel Arias Cañete clausuró el viernes, en la sede del Ministerio, el acto de presentación de [Leer más…]




