El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente abordó ayer con los representantes de las Comunidades Autónomas la modificación de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, debatiendo con sus representantes un borrador de esta modificación legislativa durante la celebración, en Madrid, de la Comisión Estatal de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. [Leer más…]
Medio Ambiente
En verano el hábito de reciclaje desciende un 12% en España
Durante las vacaciones de verano los hábitos sostenibles se relajan y recicla un 12% menos de la ciudadanía. De acuerdo a este comportamiento, el porcentaje de ciudadanos que afirma llevar hábitos de reciclaje durante el año –un 95%- se reduce hasta el 83% en verano, lo que supone un descenso del 12%, según un estudio [Leer más…]
Orden AAA/1299/2014, por la que se aprueba la propuesta de inclusión en la lista de lugares de importancia comunitaria de la Red Natura 2000 de los espacios marinos ESZZ16001 Sistema de cañones submarinos occidentales del Golfo de León, ESZZ16002 Canal de Menorca, ESZZ12002 Volcanes de fango del Golfo de Cádiz y ESZZ12001 Banco de Galicia.
Encuentran en una mina de Madrid una planta acumuladora de arsénico que descontamina los suelos
Los estudios realizados en plantas terrestres autóctonas recogidas en el entorno de la antigua mina Mónica de Bustarviejo (Madrid) han mostrado altos niveles de cadmio, cobre, plomo y cinc, y muy elevadas concentraciones de arsénico, principalmente en las raíces, aunque algunas especies presentaron mayores concentraciones en la parte aérea. Entre estas, la especie Corrigiola telephiifolia [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura propone a la Comisión Europea la inclusión de cuatro espacios marinos como Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) en la Red Natura 2000
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publica hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) su orden ministerial por lo que se propone a la Comisión Europea la inclusión de cuatro grandes espacios marinos en la lista de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de la Red Natura 2000. Los espacios marinos que ahora [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura destina 3,9 millones de euros a organizaciones dedicadas a la protección medioambiental para 2014
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado la concesión de subvenciones a entidades del tercer sector, u organizaciones no gubernamentales, que desarrollen actividades de interés general consideradas de interés social en la protección del medio ambiente por valor de 3.903.619 euros, para el año 2014, según recoge la orden publicada en el [Leer más…]
Declaradas 39 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) marinas españolas
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) su orden ministerial por lo que se declaran 39 Zonas de Especial Protección para Aves (ZEPA) marinas españolas. De estas 39 ZEPA, 8 se localizan en el ámbito de la demarcación marina Noratlántica, 3 en la demarcación [Leer más…]
Se confirma la presencia de larvas de mejillón cebra en el embalse de Gorostiza en Barakaldo.
En el mes de julio de este año, los muestreos periódicos llevados a cabo por la Agencia Vasca del Agua han detectado por primera vez larvas de mejillón cebra en el embalse de Gorostiza en Barakaldo. A la luz del resultado del muestreo, URA y el resto de las administraciones implicadas en la gestión del [Leer más…]
Los polinizadores, clave para entender la integración fenotípica de las flores
Las flores son estructuras complejas integradas fenotípicamente (es decir, desempeñan una función para la que evolucionaron mediante selección natural) que benefician la eficacia de las plantas. Dicha integración se da en gran medida a través del ajuste morfológico y conductual de los polinizadores con las flores, como las abejas o los pájaros. Un estudio en [Leer más…]
WWF entrega 15.000 firmas en el Ministerio de Fomento para poner fin a los atropellos de linces
WWF entregó ayer en el Ministerio de Fomento las casi 15.000 firmas recogidas en el ciberacción ‘Ni un lince más atropellado’, puesta en marcha para que las ministras de Fomento y de Medio Ambiente pongan fin a la sangría de muertes de linces en las carreteras. Hasta el momento, 12 linces han sido atropellados desde [Leer más…]




