El director general de Medio Natural y Biodiversidad del Departamento de Agricultura de Cataluña, Antonio Trasobares, realizó ayer un análisis del estado actual de la gestión de la biodiversidad en Cataluña y ha anunciado en la creación de la Observatorio de la Biodiversidad durante el 2015, así como también la constitución de la Red de [Leer más…]
Medio Ambiente
La UNESCO apoya la propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para que se declaren dos nuevas Reservas de la Biosfera en España
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de su Organismo Autónomo Parques Nacionales, acaba de recibir las recomendaciones del Comité Consultivo Internacional para las Reservas de la Biosfera de UNESCO, que apoyan la aprobación de dos nuevas reservas de la biosfera en España. España ha sido apoyada en su propuesta para que [Leer más…]
España tiene que volver a considerar el impacto medioambiental del dragado del Guadalquivir a petición de la Comisión Europea
La Comisión pide a España que sea prudente al mejorar el acceso marítimo al puerto de Sevilla y evalúe las posibles repercusiones negativas en espacios de la red Natura 2000, tales como el Parque Nacional de Doñana. Un reciente estudio científico encargado por las autoridades españolas indica que el dragado del canal de navegación tendría [Leer más…]
Un estudio internacional describe por primera vez un patrón global sobre biodiversidad en zonas semiáridas
La lucha para frenar la desertificación tiene también un campo de batalla académico. Los escenarios de futuro apuntan a que las zonas semiáridas del planeta, que se extienden por un 42% del globo y en el que vive un tercio de la población mundial, pueden degradarse a áridas por efecto del cambio global. Para establecer [Leer más…]
Aprobada la nueva normativa sobre traslado de residuos para reforzar la protección ambiental y aumentar su control en todo el territorio nacional
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto sobre traslados de residuos dentro del territorio nacional. Este Real Decreto actualiza la legislación existente en la materia sobre los traslados de residuos peligrosos y establece un régimen de traslados coherente con la legislación comunitaria. [Leer más…]
Presentado el Inventario Español de Conocimientos Tradicionales sobre Biodiversidad
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presentó ayer la publicación del Inventario Español de Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad, un trabajo promovido y sufragado por el Ministerio para preservar, mantener y fomentar los conocimientos tradicionales de interés, transmitidos oralmente a través del tiempo en el mundo rural y que corrían el riesgo [Leer más…]
Indignación en el sector de frutos secos almeriense por las propuestas agroambientales de la Consejería
Los productores de frutos secos de COAG Almería han mostrado su malestar al conocer las propuestas de las ayudas agroambientales presentadas por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía donde se dan “claramente la espalda a este sector en la provincia de Almería”. Las propuestas adelantadas por la Consejería son especialmente discriminatorias con [Leer más…]
España necesita integrar más el medio ambiente en su programa de recuperación económica, según la OCDE
La última Evaluación de la OCDE del desempeño ambiental de España concluye que, desde 2000, se ha reducido la intensidad de la economía en consumo de energía y carbono, ha descendido la contaminación industrial y se ha recortado la generación de residuos per cápita. Sin embargo, el informe advierte de que, a medida que la [Leer más…]
Isabel García Tejerina: “La OCDE constata el progreso espectacular del comportamiento medioambiental español”
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha destacado que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha constatado, en su último informe de 2015, “un progreso espectacular del comportamiento medioambiental español, que ha mejorado en prácticamente todos sus indicadores”. Isabel García Tejerina hacía estas declaraciones durante la [Leer más…]
Las plantas optimizan el uso del agua según el ambiente en el que viven
Las plantas asimilan carbono procedente de la atmósfera para crecer, lo que conlleva una pérdida de agua. Al mismo tiempo, consumen carbono durante la extracción de agua del suelo. Para sobrevivir en el ambiente en el que viven, deben optimizar el uso del agua durante estos procesos. Un equipo internacional de científicos con participación del [Leer más…]