Pagina nueva 5 ASCEL, Ecologistas en Acción y Lobo Marley reclaman a las formaciones políticas que se presentan a las próximas elecciones autonómicas que se comprometan a la adopción de medidas concretas y factibles para la conservación del lobo ibérico. Entre ellas figuran la paralización de los llamados “controles de población”, responsables de la muerte [Leer más…]
Medio Ambiente
Unión de Uniones reclama que la Red Natura compense las afecciones a la actividad agraria
Castilla-La Mancha ha publicado ya los planes de gestión de 41 espacios protegidos que forman parte de la Red Natura 2000 de la región y que cuando alcancen a la totalidad de la red afectarán a la cuarta parte del territorio autonómico. Dichos planes de gestión definen las restricciones a la actividad humana y, por [Leer más…]
ASAJA Córdoba denuncia un agravio comparativo a la ZEPA del Alto Guadiato en el borrador de ayudas de agroambiente y clima
El borrador de Orden de las nuevas Operaciones de Agroambiente y Clima -antiguas medidas agroambientales-, que va a enviarse al BOJA para su publicación, acaba de presentarse en la Consejería de Agricultura, Pesca y Medioambiente de la Junta de Andalucía. ASAJA Córdoba ha asistido a las reuniones pudiendo comprobar el agravio comparativo que se le [Leer más…]
Los sedimentos de los ríos, una reserva dinámica de contaminantes
El grupo de investigación Hidrología y Medio Ambiente de la UPV/EHU ha localizado en el río Deba y sus afluentes los tramos de mayor riesgo potencial por sus altos contenidos en metales, ha identificado las fuentes de contaminación y ha valorado el efecto de determinado tipo de crecidas sobre el arrastre y distribución de los [Leer más…]
España firma el Memorando de Entendimiento para la Conservación de Aves de Presa Migratorias de Eurasia y África
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha ratificado el compromiso de España con la conservación de las aves rapaces migratorias a nivel global, tras la firma de un Memorando de Entendimiento para la Conservación de Aves de Presa Migratorias de Eurasia y África. La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio [Leer más…]
Constitución del Consejo Asesor de la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar
Se ha constituido el Consejo Asesor de la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar en un acto que ha tenido lugar en el Centro Nacional de Educación Ambiental del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) en Valsaín (Segovia). En el acto participaron el Director del Organismo Autónomo Parques Nacionales, dependiente del [Leer más…]
Ampliado el Parque Nacional de Picos de Europa
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el viernes la ampliación de los límites del Parque Nacional de los Picos de Europa, en una superficie de 2.467 hectáreas. Con esta ampliación, la primera bajo la nueva Ley 30/2014 de Parques Nacionales, el Parque Nacional de los Picos de Europa incrementa su superficie hasta contar con [Leer más…]
Aprobados 5 millones de euros para el desarrollo de actividades sostenibles en las áreas de influencia de los Parques Nacionales
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, celebrada ayer en Madrid y presidida por la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha aprobado hoy compensaciones por importe de 5 millones de euros, que aportará el Ministerio, para desarrollar actividades de desarrollo sostenible en las áreas de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales [Leer más…]
Aprobado el Proyecto de Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
El Consejo de Ministros aprobó el viernes la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, con el objetivo de mejorar el régimen de protección, conservación y restauración de la biodiversidad española, la más rica de toda la Unión Europea. Para ello, se dota de mayor transparencia [Leer más…]
Aprobado el Proyecto de Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
El Consejo de Ministros aprobó el viernes la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, con el objetivo de mejorar el régimen de protección, conservación y restauración de la biodiversidad española, la más rica de toda la Unión Europea. Para ello, se dota de mayor transparencia [Leer más…]