La Comisión Permanente para Adversidades Climáticas o Medioambientales (COPAC), adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y compuesta por representantes de varias Direcciones Generales, Organismos Autónomos y Agencias del Departamento, se reunió ayer con las Organizaciones Profesionales Agrarias ASAJA, COAG y UPA y con Cooperativas Agro-alimentarias, para analizar la evolución de las diferentes [Leer más…]
Medio Ambiente
Evidencias de las implicaciones del cambio climático para la seguridad alimentaria y el comercio a nivel mundial
El calentamiento global tendrá profundas consecuencias sobre dónde y cómo se producen los alimentos, y llevará también a una reducción de las propiedades nutricionales de algunos cultivos, todo lo cual tiene implicaciones en las políticas de lucha contra el hambre y la pobreza y para el comercio mundial de alimentos, según afirman los expertos en [Leer más…]
García Tejerina: “El Proyecto de Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad tiene el objetivo de mejorar el régimen de protección, conservación y restauración de nuestra biodiversidad”
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó ayer que el Proyecto de Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, aprobado por el Ejecutivo y que ahora se debate en las Cortes, “tiene el objetivo de mejorar el régimen de protección, conservación y restauración de nuestra biodiversidad”. García Tejerina ha [Leer más…]
Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2015: cada año se degradan 12 millones de hectáreas de tierras productivas
La desertificación es un fenómeno que forma parte de los grandes retos ambientales de nuestro tiempo. Todavía muchas personas no han oído hablar de él o no lo entienden. El Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación, que cada año celebra Naciones Unidas, intenta luchar contra este problema y hace hincapié en la necesidad [Leer más…]
La exposición al plomo afecta al sistema inmune de las aves silvestres
Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que la ingesta de una dosis no letal de plomo afecta al sistema inmune de las aves silvestres. Según los resultados de este trabajo, el plumbismo, o intoxicación por plomo, en las perdices rojas, animal modelo de este trabajo, desequilibró la [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA en contra del decreto publicado sobre la regulación de la Red Natura 2000
La organización agraria APAG EXTREMADURA ASAJA quiere mostrar su preocupación por el Decreto 110/2015 publicado el pasado 3 de junio sobre la regulación de la Red Natura 2000 en Extremadura, teniendo en cuenta además que se ha realizado con un gobierno en funciones. En nuestra opinión, el documento aprobado no deja de ser una herramienta [Leer más…]
La UNESCO aprueba dos nuevas Reservas de la Biosfera en España
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobó ayer dos nuevas Reservas de la Biosfera: El Macizo de Anaga (Tenerife) y la Reserva de la Biosfera Transfronteriza (RBT) Meseta Ibérica (España-Portugal). Así lo ha decidido el órgano de Gobierno del Programa El Hombre y la Biosfera (MAB) [Leer más…]
“Un millón de compromisos por el Clima”, que logra casi 1.000 adhesiones dos días después de su lanzamiento
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se sumó el viernes a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente proponiendo a los ciudadanos que se sumen al proyecto “Un millón de compromisos por el Clima- Camino a la COP21 de París”, una iniciativa con el objetivo de implicar a la sociedad en la [Leer más…]
ASAJA pide en el Día Mundial del Medio Ambiente el reconocimiento al trabajo del ganadero en nuestros montes
Este viernes se conmemora el Día Internacional del Medio Ambiente, y supone una buena ocasión para reivindicar y recordar los beneficios que la actividad agrícola y ganadera reporta a nuestro medio natural. Desde ASAJA-Almería quisiéramos aprovechar esta fecha para reivindicar el trabajo de nuestros ganaderos, una actividad sacrificada que trae consigo innumerables beneficios a nuestros [Leer más…]
El 58% de los españoles considera que el cuidado del medio ambiente es responsabilidad de los organismos gubernamentales
Los organismos e instituciones gubernamentales son las principales responsables del cuidado del medio ambiente, al menos así lo consideran casi 6 de cada 10 españoles. Estos y otros datos sobre el cuidado de la naturaleza son los que se reflejan en una encuesta que Fontaneda comparte con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Los [Leer más…]




