El Consejo de Ministros aprobó en su reunión del viernes la distribución correspondiente a los criterios objetivos y compromisos financieros fijados en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, celebrada el 16 de abril de 2015. Estos compromisos financieros con las Comunidades Autónomas se centran en las áreas de influencia de los Parques Nacionales, para seguir [Leer más…]
Medio Ambiente
La dendroecología señala que no todo es culpa del cambio climático
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (Inia) y la Universidad de Aix-Marsella (Francia)han puesto en evidencia cambios irreversibles en la estructura del pinar de Hoyocasero, situado en la provincia de Ávila, mediante técnicas de análisis dendroecológicos. Las conclusiones obtenidas señalan que la falta [Leer más…]
Polinizando las plantas cretácicas hace 105 millones de años
Cuando se piensa en la polinización, la imagen más común es la de una abeja o una mariposa cubiertas de polen. Pero en el Cretácico, hace unos 150 millones de años, no existían las abejas ni las mariposas y la mayoría de los ecosistemas terrestres estaban dominados por plantas sin flores (gimnospermas). Un equipo científico [Leer más…]
Pablo Saavedra: “El Gobierno ha lanzado una batería de proyectos de lucha contra el cambio climático sin precedentes en España”
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, destacó ayer que el Gobierno ha lanzado una batería de proyectos “sin precedentes en España” para avanzar en la lucha contra el cambio climático. Así lo ha asegurado Pablo Saavedra durante la apertura del II Encuentro Especializado Medio Ambiente y Sostenibilidad, organizado por Expansión, en el [Leer más…]
Modificada la normativa de subvenciones a entidades y ONG con actividad de interés general en la protección del medio ambiente
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto que modifica la normativa que establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades u organizaciones no gubernamentales, que desarrollen actividades de interés general consideradas de interés social en la protección del medio ambiente. La normativa establece los criterios más destacables para la [Leer más…]
Toma posesión el nuevo Secretario de Estado de Medio Ambiente del MAGRAMA
Ayer tomó posesión Pablo Saavedra Inaraja, como secretario de Estado de Medio Ambiente, en sustitución de Federico Ramos, que deja la Secretaria para sustituir al hasta ahora subsecretario de Presidencia del Gobierno, Jaime Pérez Renovales, que ha sido cesado a petición propia después de tres años y medio de trabajo en el Ejecutivo. Pablo Saavedra [Leer más…]
Ecologistas en Acción preocupada por el nombramiento de Jaime González Taboada como Consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid
Ecologistas en Acción ha trasladado su preocupación por el nombramiento del nuevo Consejero de Medio Ambiente a Cristina Cifuentes y a Ignacio Aguado. Jaime González Taboada carece de vinculación con el medio ambiente y es una persona controvertida por su gestión al frente de la Dirección General de Cooperación con la Administración Local. La organización [Leer más…]
El lince ibérico deja de estar ‘en peligro crítico’
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés) ha publicado la actualización de su Lista Roja en el que analiza el estado de 77.340 plantas y animales, de los cuales 22.784 están amenazados con la extinción. La pérdida y la degradación del hábitat son las principales amenazas para [Leer más…]
Andalucía lidera un proyecto que sentará las bases para la mitigación y adaptación de la agricultura al cambio climático en toda la cuenca mediterránea
El proyecto LIFE+ClimAgri, que cuenta con la participación de ASAJA-Sevilla y está liderado por la Asociación Española Agricultura de Conservación-Suelos Vivos, investiga en fincas de España, Portugal, Italia y Grecia con el objetivo de desarrollar estrategias de manejo agronómico de cultivos extensivos que contribuyan a la mitigación del cambio climático y a la adaptación de [Leer más…]
APAG EXTREMADURA ASAJA presentará un recurso ante el TSJEx para pedir la retirada del decreto de la Red Natura 2000
La organización agraria APAG EXTREMADURA ASAJA va a presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) contra la entrada en vigor del decreto aprobado por la Consejería de Agricultura que regula la Red Natura 2000 y que fue publicado en el DOE el pasado 3 de junio. Nuestra organización viene [Leer más…]




