Investigadores de la Universidad de Córdoba y la Red Española de Aerobiología analizan los cambios en la intensidad de floración en los últimos 20 años combinando fenómenos como el cambio climático y la NAO (Oscilación del Atlántico Norte) Que el clima de la Península Ibérica está dominado por la presencia o ausencia del conocido como [Leer más…]
Medio Ambiente
UPA Andalucía pide que no se prohíba la captura de cangrejo río
Los agricultores y los pescadores de cangrejos de Isla Mayor (Sevilla) se han unido en la defensa de un sector que genera grandes beneficios económicos, sociales y medioambientales y que ahora está en peligro de desaparecer. Una sentencia del Tribunal Supremo a raíz de un recurso de varios grupos ecologistas ha ampliado el Catálogo Español [Leer más…]
UPA Andalucía pide que no se prohíba la captura de cangrejo río
Los agricultores y los pescadores de cangrejos de Isla Mayor (Sevilla) se han unido en la defensa de un sector que genera grandes beneficios económicos, sociales y medioambientales y que ahora está en peligro de desaparecer. Una sentencia del Tribunal Supremo a raíz de un recurso de varios grupos ecologistas ha ampliado el Catálogo Español [Leer más…]
Nuevos datos sobre las habilidades de adaptación de las plantas al cambio climático
A medida que aumenta las temperaturas, las plantas aceleran su metabolismo respiratorio liberando elevadas cantidades de dióxido de carbono, convirtiendo así a los bosques en un foco de emisiones muy potente de dicho gas (importante gas de efecto invernadero). Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) ha descubierto que las [Leer más…]
Hidrógeno a partir de residuos plásticos
En una investigación de la UPV/EHU han constatado que se obtienen grandes cantidades de hidrógeno partiendo de plásticos, en un proceso de dos etapas. En la tesis realizada por la investigadora de la UPV/EHU Itsaso Barbarias han conseguido muy buenos resultados en un proceso de obtención de hidrógeno a partir de plásticos. Además de ser [Leer más…]
Investigadores sugieren que se están subestimando los efectos del cambio climático en la agricultura
Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores estadounidenses de las universidades de Brown y Tufts, ha analizado cómo afecta el cambio climático al suministro de alimentos para una población en constante crecimiento. Un estudio que sugiere que se está subestimando los efectos del cambio climático en la agricultura. Los datos demuestran que para asegurar [Leer más…]
Nuevos datos sobre las habilidades de adaptación de las plantas al cambio climático
A medida que aumenta las temperaturas, las plantas aceleran su metabolismo respiratorio liberando elevadas cantidades de dióxido de carbono, convirtiendo así a los bosques en un foco de emisiones muy potente de dicho gas (importante gas de efecto invernadero). Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) ha descubierto que las [Leer más…]
Hidrógeno a partir de residuos plásticos
En una investigación de la UPV/EHU han constatado que se obtienen grandes cantidades de hidrógeno partiendo de plásticos, en un proceso de dos etapas. En la tesis realizada por la investigadora de la UPV/EHU Itsaso Barbarias han conseguido muy buenos resultados en un proceso de obtención de hidrógeno a partir de plásticos. Además de ser [Leer más…]
Investigadores sugieren que se están subestimando los efectos del cambio climático en la agricultura
Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores estadounidenses de las universidades de Brown y Tufts, ha analizado cómo afecta el cambio climático al suministro de alimentos para una población en constante crecimiento. Un estudio que sugiere que se está subestimando los efectos del cambio climático en la agricultura. Los datos demuestran que para asegurar [Leer más…]
El Laboratorio Agroalimentario de Santander obtiene la adhesión al Esquema Europeo de Ecogestión y Ecoauditoría Medioambientales (EMAS III)
El Laboratorio Agroalimentario de Santander, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha obtenido, mediante verificación de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), la adhesión al Esquema Europeo de Ecogestión y Ecoauditoría (EMAS III), regulado por un Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. El sistema EMAS es un instrumento de [Leer más…]





