El Departamento de Acción Climática de Cataluña, con la colaboración de la Federación de caza de las Terres de l’Ebre, ha instalado 160 abrevaderos repartidos por las 4 comarcas de las Terres de l’Ebre, y trabaja para incorporar 130 más. El objetivo de estos bebederos es que los animales encuentren puntos de agua en el [Leer más…]
Medio Ambiente
UPA y Syngenta lanzan una nueva edición de los premios ‘Sostenibles por Naturaleza’
La sostenibilidad, lejos de ser solo un concepto de marketing o una moda, es un valor inherente al modelo familiar de producción de alimentos. Aprovechar los recursos de la naturaleza para, mediante el conocimiento y la tecnología, producir alimentos, es una definición sencilla de la propia agricultura. Los agricultores y ganaderos se forman, trabajan e [Leer más…]
Competencia propone medidas para acabar con el monopolio en la gestión de los residuos de envases en España
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha analizado la gestión de los residuos de envases destinados al contenedor amarillo —plástico, briks, latas metálicas, etc.— y al de vidrio. En España, el sector históricamente ha funcionado como un monopolio, a diferencia de otros países europeos, por lo que favorecer la competencia es esencial para [Leer más…]
El CSIC evalúa el riesgo de la presencia de fitosanitarios en Doñana y Tablas de Daimiel
El Parque Nacional de Doñana lleva más de una década padeciendo serios problemas de sequía. Sin embargo, no solo la cantidad de agua es preocupante, sino también la calidad de la misma. Así lo ha reflejado un estudio llevado a cabo por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, [Leer más…]
Preocupación en Castilla y León por la plaga de topillos
En las últimas semanas, la Alianza UPA-COAG está recibiendo en sus oficinas, numerosas quejas de agricultores denunciando una presencia elevada de topillos, superior a la que suele ser habitual en estas fechas. Estas denuncias se han visto refrendadas por el Observatorio de plagas y enfermedades agrícolas de Castilla y León, que, en el marco de [Leer más…]
Los daños por fauna salvaje en la Montaña de Alicante en cerca de 10 M€
La Unió Llauradora i Ramadera ha realizado un estudio sobre los efectos que causa anualmente la fauna salvaje (arruís, muflones, ciervos y cabras) en la zona de la Montaña de Alicante y las pérdidas directas para los agricultores se acercan a los 10 millones de euros. Los mayores daños de estas especies se concentran en [Leer más…]
Una senderista muere por el ataque de un oso en Rumanía
Este martes, un oso atacó a una pareja de senderistas que hacían una ruta muy popular en los Alpes de Transilvania, al sur de la ciudad de Brasov, situada en el centro de Rumanía. El hombre escapó, pero la mujer fue arrastrada por el animal hacia un barranco de difícil acceso. Cuando llegaron los servicios [Leer más…]
Daños por fauna salvaje: C. Valenciana quiere dar ayudas de prevención en lugar de compensación
La Unió Llauradora i Ramadera denuncia el cambio de opinión de la Conselleria de Agricultura a la hora de dar ayudas para paliar los daños causados por la fauna cinegética en las explotaciones agrarias de la Comunitat Valenciana, ya que ahora prevé únicamente medidas de prevención en lugar de compensación, tal y como había anunciado [Leer más…]
Bayer presenta en La Rioja su apuesta por la biodiversidad en zonas agrícolas
Bayer ha presentado hoy los primeros resultados del proyecto Dionisio, una iniciativa puesta en marcha hace dos años de la mano de la asociación agraria ARAG-ASAJA y la ONG medioambientalista GREFA con el objetivo de mostrar que una producción agrícola intensiva y a la vez sostenible es posible. “En la coyuntura actual, con un incremento [Leer más…]
El cambio de voto de Austria saca adelante la Ley de Restauración de la Naturaleza
Este lunes pasado se aprobó, in extremis, en el Consejo de Medio Ambiente, la Ley de Restauración de la Naturaleza. Se ha conseguido sacar adelante por el apoyo de Austria, que a última hora, cambió el voto, lo que ha generado una crisis de gobierno. La ministra austriaca de Medio Ambiente, la ecologista Leonore Gewessler, [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- …
- 250
- Página siguiente »