España se ha adherido a la “Coalición para la conservación de los polinizadores”, en el marco de la XIII Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica, que se celebra en Cancún (Méjico) hasta el próximo día 17 de diciembre, bajo el lema “Integración de la biodiversidad para el bienestar”. En esta ocasión, la [Leer más…]
Medio Ambiente
El Gobierno aprueba la regulación de la licencia de uso de la marca “Reservas de la Biosfera Españolas”
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el Real Decreto por el que se regula la licencia de uso de la marca “Reservas de la Biosfera Españolas”. “Reservas de la Biosfera Españolas” pretende promocionar el concepto de Reservas de la Biosfera, distinguiendo aquellos [Leer más…]
El Gobierno aprueba el Real Decreto que regula la composición y funcionamiento del Consejo de la Red de Parques Nacionales
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el Real Decreto que regula la composición y funcionamiento del Consejo de la Red de Parques Nacionales de España, integrada por los 15 espacios naturales con la máxima protección ambiental de nuestro país. Se trata del órgano [Leer más…]
La Cátedra Cajamar-UPM otorga sus premios a la innovación en la lucha contra el cambio climático
El premio de la categoría A, dirigida a emprendedores de cualquier nacionalidad, ha sido para Jhenny Cayambe Terán, estudiante de doctorado en la UPM, por el proyecto ‘Evaluación económica de las estrategias de mitigación de gases de efecto invernadero en sistemas de producción de patata’. En la categoría B, establecida para estudiantes que hubiesen realizado [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA tacha de sectaria la Jornadas de trabajo sobre la Reserva de la Biosfera celebrada en Talarrubias
APAG EXTREMADURA ASAJA denuncia la actitud sectaria y caciquil de los organizadores de la I Jornada de Trabajo sobre la Reserva de la Biosfera que se ha celebrado hoy martes en la Casa de la Cultura de Talarrubias y que ha contando con la asistencia de representantes del Ministerio de Agricultura y de la Consejeria [Leer más…]
UCCL reclama medidas eficaces y agiles ante el aumento de ataques de lobos en la zona del Urbión
Recientemente la Unión de Campesinos de Castilla y León en Soria ha solicitado una reunión urgente con el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria con objeto de poner en marcha medidas que permitan restablecer el equilibrio roto entre la actividad ganadería y la fauna silvestre de la zona Tierra de Pinares en Soria. Pendiente [Leer más…]
ASAJA CLM se posiciona en contra del último borrador del plan de gestión de las zonas ZEPA
ASAJA CLM ha trasladado en el Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA) celebrado ayer en Toledo su posicionamiento en contra del último borrador del plan de gestión de las Zonas de Especial Protección para las Aves Esteparias (ZEPA) tal como acordó el Comité Ejecutivo Regional el pasado 15 de noviembre en Ciudad Real. El secretario [Leer más…]
La inutilidad de mirar fijamente el culo a las vacas
Ahora que ha finalizado la Cumbre del Cambio Climático en Marrakech y que todos los invitados han vuelto a su país de origen, España incluida con la ratificación del Acuerdo de París in extremis, es hora de ponerse a trabajar juntos y pasar al acción, implantando medidas que miren de verdad, no sólo al beneficio [Leer más…]
Los resultados de la Cumbre del Clima de Marrakech demuestran que la lucha contra el cambio climático es hoy un proceso irreversible, según García Tejerina
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, aseguró ayer que los resultados de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 22) celebrada en Marrakech (Marruecos) demuestran que “la lucha contra el cambio climático es hoy un proceso irreversible”. Así ha valorado la ministra el resultado de esta Cumbre durante el Pleno del Senado, [Leer más…]
El Tribunal de Cuentas alerta del grave riesgo de que la UE incumpla su objetivo de destinar el 20 % del presupuesto a acciones para el clima
Hay un riesgo considerable de que se incumpla el objetivo de la UE de gastar al menos un euro de cada cinco de su presupuesto en acciones relativas al clima en 2014-2020, según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo. Si bien se realizan progresos, los auditores alertan de que son necesarios más esfuerzos [Leer más…]