La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) demanda que la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética reconozca el carácter estratégico del modelo social y profesional agrario. Así lo pondrán de manifiesto los representantes de esta organización durante su participación en las sesiones de trabajo de las Jornadas de debate “España, Juntos [Leer más…]
Medio Ambiente
ASAJA presenta sus aportaciones para afrontar el cambio climático
El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, presentó ayer en Madrid las aportaciones de esta Organización para afrontar el Cambio Climático desde el sector agrario. Esta presentación ha tenido lugar en el ámbito de los debates preparatorios que se llevan a cabo hoy y mañana en el ministerio de Agricultura de cara a la Ley [Leer más…]
Alianza por el Clima recuerda la importancia de un debate transparente, inclusivo y equilibrado sobre la Ley de Cambio de Cambio Climático
Para mejorar los próximos pasos del proceso, Alianza por el Clima propone una serie de aspectos que deben ser tenidos en cuenta, y recuerda que en Enero de 2017 trasladó al Ministerio una propuesta concreta de consideración de estos aspectos para el debate. Aspectos generales: El Ministerio de Medio Ambiente ha optado por cinco sesiones [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG presenta su posición sobre la problemática de la fauna silvestre en Castilla y León
La Alianza UPA-COAG registró el viernes en la Consejería de Medio Ambiente un completo documento en el que analizamos la problemática de la fauna silvestre en Castilla y León. El objetivo de nuestra organización es trasladar a la Administración regional a través de un texto muy detallado, que hasta ahora ninguna organización agraria a nivel [Leer más…]
Más de 60 actividades en toda España destacan el valor de las plantas para la alimentación, el medio ambiente y la economía
La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE), bajo el auspicio de la EPSO (European Plant Science Organisation, por sus siglas en inglés), se suma a la celebración del Día Internacional de las Plantas (www.plantday.org), que se conmemora hoy, 18 de mayo, y que este año celebra su 4ª edición con el objetivo de poner de [Leer más…]
Podemos presenta en el Congreso iniciativas para la protección del lobo y la defensa de la ganadería extensiva
El Grupo Parlamentario Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea ha presentado sendas iniciativas en defensa de la fauna y de la ganadería extensiva: una relativa a la conservación del lobo y su declaración como especie protegida, y la segunda sobre el apoyo a la ganadería extensiva por su papel fundamental en la [Leer más…]
Las cooperativas agroalimentarias de España registran un incremento del 10% en la recogida de envases SIGFITO con respecto a 2015
Las cooperativas agroalimentarias de España logran un aumento de un 10% en la recogida de envases agrarios de SIGFITO con respecto a 2015. Los 1.405 puntos de recogidas que son cooperativas y que suponen un 38% de la red de SIGFITO, han reciclado un total de 1.341.065 kilos de envases durante 2016, 130.374 kilos más [Leer más…]
Descienden por primera vez, los daños de lobo al Sur del Duero
Según los datos provisionales que maneja la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y que presentó su titular, Juan Carlos Suárez-Quiñones, a las organizaciones agrarias la pasada semana, la cifra global de ataques de lobo al sur del Duero en la Comunidad (Ávila, Salamanca, Segovia y sur de Zamora), ha experimentado un descenso, pasando de [Leer más…]
Piden la aplicación urgente de las medidas para el control del lobo en Castilla y León
ASAJA Salamanca solicita que se aplique en el menor espacio de tiempo posible las medidas para el control del lobo que el miércoles presentó el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones. Se recuerda que se siguen produciendo ataques de lobo y no se puede demorar más esta situación y que serán los [Leer más…]
Asaja Córdoba rechaza el plan del lobo firmado ayer en Montoro y resalta que el mismo no cuenta con el apoyo ni de ganaderos, ni de propietarios, ni de productores de caza.
La organización agraria Asaja insta a la Junta de Andalucía a paralizar el plan del lobo y a que retire su pretensión de llevar a cabo el programa para la recuperación del lobo ibérico que persigue catalogar a este depredador como especie en peligro de extinción, porque no es posible la convivencia pacífica con la [Leer más…]




