El consejero de Fomento de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se reunió el viernes con integrantes de la Mesa del Lobo de Castilla y León, órgano de participación y debate entre todos los sectores sociales implicados en la gestión y conservación de la especie, que representan a los [Leer más…]
Medio Ambiente
Asaja Córdoba califica de “despropósito” la actitud de la Junta en la gestión del Plan del Lobo
La organización agraria Asaja Córdoba ha calificado de “despropósito” la actitud de la Junta de Andalucía en la gestión del programa para la recuperación del lobo ibérico “Life El lobo en Andalucía: Cambiando actitudes” porque, dado su fracaso en contar con el apoyo de los legítimos representantes de los propietarios rurales, de los ganaderos, y [Leer más…]
Agricultores estrechan lazos con Estrella de Levante en la búsqueda de soluciones para el Mar Menor
La Cátedra de Agricultura Sostenible, junto a agricultores del campo de Cartagena, ha compartido impresiones sobre la situación de la actividad agrícola y su implicación con el Mar Menor junto al director general de Estrella de Levante, Patricio Valverde, y el responsable técnico de Insal-Ecogest, Sergio Melero. En un encuentro mantenido en S.A.T San Cayetano, [Leer más…]
UPA prepara un documental sobre la “difícil convivencia” entre ganadería y lobos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ultima los trabajos de un proyecto que pretende dar visibilidad a la problemática que genera la expansión del lobo ibérico en la ganadería extensiva. Bajo el nombre de “¿Convivencia? Ganadería y lobos”, UPA se ha lanzado a producir su primera película documental que dará voz a los afectados [Leer más…]
Asturias da luz verde a las batidas indiscriminadas contra el lobo, según WWF
El Gobierno del Principado de Asturias ha firmado la autorización definitiva para que comiencen las primeras batidas con cazadores para exterminar al lobo en un tercio del territorio asturiano, según ha podido averiguar WWF España. Aunque las primeras batidas estaban previstas para el 15 de septiembre, la firma administrativa para ponerlas en marcha no ha [Leer más…]
EEUU se retira del Acuerdo del Clima de París
Este fin de semana, los Ministros de Medio Ambiente de unos treinta países se reunieron en Montreal para avanzar en la implementación del Acuerdo del Clima de París. El objetivo de la reunión era avanzar en el desarrollo de un conjunto de reglas para verificar y comparar el nivel de emisiones por país. Este conjunto de normas [Leer más…]
WWF denuncia ante la Fiscalía las batidas indiscriminadas de lobos en un tercio de Asturias
Desde mañana, el Gobierno del Principado de Asturias permite que los cazadores realicen batidas de lobos para erradicar a la especie de un tercio del territorio asturiano. WWF ha denunciado ante la Fiscalía de Medio Ambiente esta medida indiscriminada, retrógrada e ilegal, y ha solicitado la paralización cautelar de las batidas autorizadas para mañana en [Leer más…]
Los efectos del cambio climático en el sector agrario español no serán uniformes pero los negativos contrarrestarán los positivos
La iniciativa europea “AgriAdapt”, en la que participan entidades de cuatro países, ha publicado un informe sobre las consecuencias que tendrá el cambio climático en el sector agrario español. El documento muestra el amplio consenso entre los expertos en que la región mediterránea será una de las más afectadas a escala mundial debido a los [Leer más…]
People4Soil: 400 organizaciones europeas piden normas específicas para la conservación del suelo
El año 2017 está siendo en España uno de los años más duros en cuanto a pérdidas medioambientales se refiere. Por ejemplo, según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Medio Ambiente y Alimentación (MAPAMA), es el peor ejercicio del último lustro en superficie forestal quemada con más de 75.000 has (8 M desde 1961) [Leer más…]
El MAPAMA distribuirá más de 16,3 millones de euros entre las CC.AA para el desarrollo de planes medioambientales y lucha contra el cambio climático
El Consejo de Ministros acordó el pasado viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura (MAPAMA), la distribución territorial de un total de 16.389.340 euros destinados a las diferentes líneas de actuación de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y del Organismo Autónomo Parques Nacionales para su transferencia a las distintas Comunidades Autónomas. La distribución [Leer más…]





