Hoy, cuando muchos agricultores y regantes se manifiestan pidiendo soluciones al deficit hídrico, desde la Cátedra de Agricultura Sostenible de la UPCT seguimos trabajando y buscando soluciones en materia de desnitrificación y desalobración con una planta experimental localizada en la Estación Experimental Agroalimentaria de la Finca Tomás Ferro y que ayudaría al sector agrario con [Leer más…]
Medio Ambiente
Publicada la primera normativa para que los aceites usados procesados dejen de considerarse residuos
El Ministerio de Agricultura publicó el viernes en el Boletín Oficial del Estado una Orden Ministerial que determina cuándo se otorga el fin de condición de residuo a los aceites usados procesados, estableciendo los criterios para determinarlo. Hasta la fecha, solo se había desarrollado este tipo de normativa a nivel comunitario para el vidrio y la [Leer más…]
Un proyecto europeo aborda las barreras normativas a la innovación en el sector de la reutilización de las aguas residuales
Abordar las barreras normativas que frenan la innovación en el sector de la reutilización de las aguas residuales para impulsar los principios de la economía circular. Este es el objetivo principal del proyecto europeo “SUSTAINABLE WASTEWATER TREATMENT COMBINING ANAEROBIC MEMBRANE TECHNOLOGY AND WATER REUSE”, que se reunió esta semana en la Universitat Politècnica de València. [Leer más…]
Los auditores de la UE examinarán el sistema de control de los alimentos ecológicos
El Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) está realizando una auditoría sobre los controles de los alimentos ecológicos en la UE. Los auditores examinarán el sistema de control que rige la producción, transformación, distribución e importación de productos ecológicos, y tratarán de evaluar si los consumidores pueden confiar más ahora en que los productos son realmente [Leer más…]
ONG ecologistas piden al Congreso que rechace la propuesta del PP de modificar la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad
Las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife, WWF y Ríos con Vida se oponen a la propuesta de modificación del PP de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad dictada por ciertos intereses económicos de la pesca deportiva y de la caza. Según las ONG, esta propuesta, que ha [Leer más…]
Encuesta de la EFSA sobre cambio climático y seguridad alimentaria
¿Cómo se relaciona el cambio climático con la inocuidad de los alimentos y la sanidad animal y vegetal? La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha lanzado una encuesta para recabar información sobre el impacto del cambio climático en las áreas de la producción de alimentos, lo que afecta a su trabajo científico. La EFSA ha lanzado [Leer más…]
El Gobierno aprueba el Plan de Acción Español contra el Tráfico Ilegal y Furtivismo Internacional de Especies Silvestres
El Consejo de Ministros aprobó el viernes el Plan de Acción Español contra el Tráfico Ilegal y el Furtivismo Internacional de Especies Silvestres, tanto de fauna como de flora, que dará cumplimiento a una prioridad en el ámbito de la conservación de especies silvestres amenazadas convirtiéndose, además, en el primer plan de acción nacional en [Leer más…]
Ministerio de Fomento, ADIF y las Confederaciones Hidrográficas impiden terminar con la plaga de conejos
ASAJA de Castilla-La Mancha exige a las Administraciones competentes que asuman su responsabilidad urgentemente y actúen para terminar con la plaga de conejos que lleva años ocasionando daños en las cosechas y en las explotaciones de los agricultores de la región. La mala gestión medioambiental y de control poblacional de las especies cinegéticas se debe, [Leer más…]
El gato montés, clave en la regulación de las poblaciones de rata topera en la Montaña Palentina
El gato montés es una de las especies de carnívoros más elusivas de nuestra fauna. Sus hábitos nocturnos y discretos, junto con la baja densidad que mantiene en las zonas donde está presente, han provocado que sea una especie poco estudiada, desconociéndose todavía muchos aspectos de su biología o estado de conservación de sus poblaciones, [Leer más…]
SEO/BirdLife alerta a los organismos internacionales del mal estado de los humedales Ramsar
Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales, que tendrá lugar el próximo día 2 de febrero, SEO/BirdLife ha revisado el estado de los humedales de importancia internacional para las aves acuáticas en España, protegidos por el Convenio Ramsar[1]. El informe concluye que todos los espacios estudiados están expuestos a presiones ‘altas’ [Leer más…]










