La Comisión Europea ha presentado una propuesta de Ley del Clima Europea que fija el objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero de aquí a 2050. Las instituciones de la UE y los Estados miembros están colectivamente obligados a adoptar las medidas necesarias a nivel nacional y de la UE para alcanzar el [Leer más…]
Medio Ambiente
España pide a Bruselas una mayor reducción de la emisiones en 2030
España, junto a otros once Estados miembro de la Unión Europea, ha enviado una carta al Vicepresidente ejecutivo de la Comisión y responsable del Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, instando a acelerar el calendario para la presentación de un compromiso de reducción de emisiones para el año 2030 más ambicioso que el actual, en línea [Leer más…]
Capturados 19 lobos en Cantabria
La Mesa Regional Agraria de Cantabria ha abordado el desarrollo del Plan de Gestión del Lobo y se ha hecho balance de algunas de las medidas que se han puesto en marcha, como el cupo de extracción de lobo para la temporada 2019-2020, que cifra en 34 los ejemplares que se pueden abatir en Cantabria. [Leer más…]
El uso de patrullas con perros adiestrados en operaciones contra el uso de venenos contribuye a duplicar el número de infracciones detectadas
La operación Antitox VIII del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), desarrollada durante 2019, ha cerrado con resultados muy positivos. El operativo, que persigue el uso ilegal de veneno en el medio natural ha conseguido llevar a cabo 289 inspecciones, resultando en 175 infracciones administrativas y 37 penales, con 28 [Leer más…]
Nuevos nombramientos en el Ministerio de Transición Ecológica
El Consejo de Ministros aprobó ayer varios nombramiento en el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico: a Miguel Ángel González Suela como Subsecretario, a Teodoro Estrela Monreal como director general del Agua y Jacobo Martín Fernández como secretario general técnico. Miguel Ángel González (Talavera de la Reina, 1969) es licenciado en Derecho por [Leer más…]
El PE fija elevados objetivos de biodiversidad para 2030
El Parlamento adoptó su posición de cara a la conferencia sobre biodiversidad de la ONU 2020 (COP 15), en Kunming (China) en octubre. Fue aprobada a mano alzada. El Parlamento quiere que la próxima estrategia de biodiversidad de la UE para 2030 sirva de ejemplo mundial. Propone: Garantizar que, al menos el 30% del territorio [Leer más…]
El PE apoya el Green Deal pero quiere más
El Parlamento Europeo (PE) aprobó ayer, con 482 votos a favor, 136 en contra y 95 abstenciones, su posición sobre el Acuerdo Verde Europeo (Green Deal) presentado por la CE en diciembre pasado. El PE apoya dicho acuerdo pero además, propone un ambicioso plan de inversión sostenible para ayudar a cerrar la brecha de [Leer más…]
1.630 ha en Lugo afectadas por la rata topo
La superficie afectada por la rata topo en diferentes ayuntamientos de la provincia de Lugo se sitúa en las 1.629,63 hectáreas, en un total de 2.995 parcelas. Así lo reflejan las declaraciones hechas por los propios afectados, una vez finalizado el plazo que ellos mismos solicitaron ampliar a la Xunta para hacer esta evaluación. Los [Leer más…]
“Chile-Madrid Tiempo de Actuar”, resultado de COP25
La cumbre del clima (COP25) concluyó ayer en Madrid con la adopción de un acuerdo, denominado “Chile-Madrid Tiempo de Actuar”, que sienta las bases para que, en 2020, los países presenten compromisos de reducción de emisiones (NDC, por sus siglas en inglés) más ambiciosos para responder a la emergencia climática. Manifiesta la “urgente necesidad” de [Leer más…]
El 49% de la población mundial es ecorresignado
Aunque el consumo sostenible y la conciencia ecológica ganan adeptos día a día, lo cierto es que el 49% de la población mundial es ecorresignado, consumidores que no tienen mucho interés por los retos medioambientales a los que se enfrenta el mundo y no llevan a cabo ninguna medida para mejorar. En Europa occidental, este [Leer más…]














