El Centro Internacional de Investigación Forestal (CIFOR), una de las organizaciones de la red internacional de investigación agraria del CGIAR ha señalado en un comunicado la deforestación que está sufriendo la selva amazónica a costa de la expansión de los pastos para la ganadería. La cabaña ganadera de Brasil ha pasado de 26 millones de [Leer más…]
Medio Ambiente
El coste para la economía española de cumplir el Protocolo de Kyoto será considerable
Según el informe hecho público la semana pasada por Pricewaterhouse Coopers, la aplicación del Protocolo de Kyoto en España tendrá un coste para la economía de 19.000 millones de euros en el periodo 2008-2012, con un impacto significativo en términos de crecimiento e inflación, entre otras consecuencias. En el primer año de aplicación de la [Leer más…]
La tierra parece haberse vuelto más verde, según el último informe de Naciones Unidas
Coincidiendo con el inicio ayer de su Consejo Anual, el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (UNEP) acaba de publicar su anuario sobre el estado del medio ambiente en el mundo correspondiente al año 2003 (Global Environment Outlook; GEO). Una de las conclusiones más sorprendentes del informe es que se ha constatado que la [Leer más…]
El programa de televisión “En Verde” emite un reportaje dedicado al desarrollo de las energías renovables en Navarra
El programa de Televisión Española “En Verde” emite el miércoles 10 de marzo, un reportaje dedicado al desarrollo de las energías renovables en Navarra. Este programa, cuya andadura se inició a finales del pasado año 2003, se puede ver mañana en “La 2” en horario de 00.45 a 1.15 horas. “En Verde”, un programa informativo [Leer más…]
La Avutarda, Ave del Año 2004
SEO/BirdLife ha elegido a la Avutarda Común como «Ave del Año 2004» por tratarse de una especie mundialmente amenazada que está sufriendo de forma grave los cambios de su hábitat agroestepario, como consecuencia de la progresiva intensificación de la agricultura. Asimismo, la proliferación de nuevas infraestructuras y la expansión urbanística no han hecho más que [Leer más…]
Una sola compañía, Refinería Gibraltar, genera tantos residuos de amoniaco como 40 granjas avícolas de tamaño medio
Sevilla, 1 de marzo de 2004. El Decreto 74/1996, de 20 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de la Calidad del Aire, establece la obligación de presentar un informe ambiental periódicamente a todas las explotaciones ganaderas. Así, las actividades incluidas en el Catálogo de actividades Potencialmente Contaminadoras de la Atmósfera, deben ser [Leer más…]
El desequilibrio del mercado de cereales a nivel mundial es una amenaza para el planeta, según el fundador de Worldwatch
Según Lester Brown fundador del Instituto Worldwatch, uno de los mayores desafíos inmediatos para la humanidad y una de las mayores amenazas para el medio ambiente es el desequilibrio entre la oferta y la demanda de alimentos y las perspectivas de una situación deficitaria y de precios elevados de los cereales. Alude Brown a la [Leer más…]
La Comisión da el visto bueno a las ayudas de Francia a la gestión de los efluentes de origen agrario
La Comisión Europea ha aprobado el Programa de Gestión de la Contaminación de Origen Agrario (Programme de maîtrise des pollutions d´origine agricole, PMPOA), puesto en marcha en Francia en el periodo 1994-2000. Se trata de un régimen de ayudas nacionales a las inversiones destinadas a adaptar las instalaciones agrícolas y ganaderas a las reglas de [Leer más…]
La presión sobre los suelos agrarios es una de las mayores amenaza para el planeta
Si hoy en día con algo más de 6.000 millones de habitantes, aproximadamente la mitad sufren problemas de desnutrición, el panorama de aquí a cincuenta años con una población de 12 millones de habitantes y con muchos menos recursos de agua y de suelo fértil per capita es de una miseria inimaginable, según la intervención [Leer más…]