• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente

Medio Ambiente

Ecologistas en Acción pide a la Consejería de Agricultura y Pesca que sancione a los agricultores que queman rastrojos aumentando el preligro de incendio en Andalucía

08/07/2004

Ha llegado julio y las cosechas de cereales han llegado a su fin. El Real Decreto 1322/2002 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, obliga desde la campaña agrícola 2002-2003 a que los agricultores que hubiesen solicitado ayudas de la PAC se encontraban comprometidos a no quemar los rastrojos de los cultivos solicitados, siendo esta [Leer más…]

COAG-IR pide que el cumplimiento de la econdicionalidad no suponga más trabas para los agricultores y ganaderos

08/07/2004

Toledo, 6 de julio de 2004.- El secretario regional de COAG-IR en Castilla-La Mancha, Antonio Castellanos considera que a la hora de trasladar a una normativa nacional la reglamentación comunitaria sobre ecocondicionalidad debe hacerse de manera que no suponga más trabas innecesarias para los profesionales del campo. Los responsables de esta organización agraria han expuesto [Leer más…]

Se prevé un aumento de la energía nuclear en el mundo

07/07/2004

Según la Agencia Internacional de la Energía Atómica de las Naciones Unidas, se prevé un fuerte incremento de la energía nuclear en los próximos años, debido a la gran demanda de energía y a la preocupación por las emisiones de gases de efecto invernadero. La mayoría de los nuevos reactores nucleares se construirán en Asia, [Leer más…]

El ecologista escéptico en español

06/07/2004

La editorial Espasa publiCó hace varios meses la versión en español de “El Ecologista Escéptico”, el polémico libro del ecólogo Björn Loborg, que desmitifica el alarmismo de las organizaciones activistas sobre la situación del planeta y critica la manipulación de datos científicos para justificar posturas ideológicas. El doctor Bjorn Lomborg, antiguo activista en organizaciones medioambientales [Leer más…]

El ecologista escéptico en español

06/07/2004

La editorial Espasa publiCó hace varios meses la versión en español de “El Ecologista Escéptico”, el polémico libro del ecólogo Björn Loborg, que desmitifica el alarmismo de las organizaciones activistas sobre la situación del planeta y critica la manipulación de datos científicos para justificar posturas ideológicas. El doctor Bjorn Lomborg, antiguo activista en organizaciones medioambientales [Leer más…]

OMG no, nucleares sí

06/07/2004

El pasado mes de junio, el Consejo Regional de la región francesa de Baja Normandía se ha pronunciado en contra de la ingeniería genética aplicada a la agricultura en su territorio y a favor de la construcción de un reactor nuclear de tercera generación EPR en la localidad de Flamanville En nombre del «Principio de [Leer más…]

ASAJA-Sevilla insta al ministerio de agricultura a poner en marcha un programa agroambiental que fomente el mantenimiento de cubiertas vegetales

01/07/2004

Sevilla, 30 de junio de 2004.- Una visita a las parcelas demostrativas del proyecto LIFE-Medio Ambiente “Doñana Sostenible” pone fin al Congreso Europeo sobre Gestión Sostenible del Suelo en la Agricultura que se ha desarrollado a lo largo de las dos últimas jornadas en Sevilla con la presencia de más de 300 agricultores, técnicos y [Leer más…]

Sin acuerdo en el Consejo de Medio Ambiente para la aprobación del maíz OMG NK603

30/06/2004

Una vez más se ha repetido en la UE luna votación sobre la aprobación de un evento OMG sin resultado de aprobación o rechazo. En este caso se trata del maíz NK603 tolerante a glifosato para su importación para alimentación animal y procesado industrial en el último Consejo de Ministros de medio Ambiente de la [Leer más…]

ASAJA organiza en Sevilla rl primer congreso europeo sobre gestión sostenible del suelo en la agricultura

25/06/2004

Sevilla, 24 de junio de 2004.- ASAJA-Sevilla ha trabajado durante los últimos tres años en el estudio de los cultivos arbóreos (olivar, vid y frutales) del entorno de Doñana para desarrollar e implantar un modelo de gestión sostenible del suelo. Un proyecto que tiene el objetivo básico de desarrollar nuevas herramientas y nuevas técnicas para [Leer más…]

Beneficios para el medio ambiente de las técnicas de conservación en la agricultura

25/06/2004

CropLife, la organización internacional de la industria de insumos agrarios ha emitido un informe sobre los progresos a nivel mundial en tecnologías de conservación en la agricultura, con motivo de su congreso anual en Durban (Sudáfrica). El informe resalta el papel de la tecnología agraria en la gestión de un uso más eficiente del agua, [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 240
  • 241
  • 242
  • 243
  • 244
  • …
  • 250
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo