Una amplia superficie de nuestro territorio en Castilla y León, en concreto más de una cuarta parte, está incluida en la Red Natura 2000 bien como lugar de interés comunitario o como zona de especial protección de aves, clasificación que se hizo en su día respondiendo a criterios puramente técnicos. Lo cierto es que la [Leer más…]
Medio Ambiente
Activistas cuestionan lo “ecológico” del biodiesel en EEUU
En EEUU se produce una gran cantidad de bioetanol procedente de maíz, estando esta producción en rápido crecimiento y a punto de alcanzar a Brasil, el primer productor mundial, que lo produce a partir de caña de azúcar. Sin embargo está mucho menos desarrollada la industria del otro biocarburante principal, el biodiesel de oleaginosas, que [Leer más…]
Moore, el eco-Judas de Greenpeace
El último número de la revista Nature publica un artículo sobre Patrick Moore, uno d e los fundadores de Greenpeace, que abandonó la organización por la infiltración de determinadas ideologías políticas dentro de la organización ecologista. Moore, que se hizo famoso por sus acciones frente a los barcos balleneros, abandonó Greenpeace en 1986, frustrado por [Leer más…]
Un informe de la Agencia de Energía de Alemania critica la energía eólica
La Agencia de Energía de Alemania ha publicado un informe sobre la energía eólica que ha levantado una gran polémica. Según las conclusiones, la energía eólica es costosa e ineficiente y, debido a ello, no supone un método factible para lograr una energía sostenible ni reducir los gases de efecto invernadero. El coste de eliminar [Leer más…]
Navarra:Medio Ambiente autoriza diversos métodos de control de la población de conejos en los lugares de la zona sur donde produzcan daños a la agricultura
El Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda del Gobierno de Navarra ha autorizado diversos métodos de control de la población de conejos en aquellos lugares de la zona sur en los que se produzca una problemática específica de daños a la agricultura producidos por esta especie, y se necesite una actuación inmediata [Leer más…]
Siembra directa: Kyoto puede abrir la ventana. Artículo de Clarín Rural
Sistema de sistemas para la observación global de la Tierra
La semana pasada se firmó en Bruselas por parte de la Comisión Europea y 60 países un plan para poner en marcha un sistema global de observación de la Tierra, conocido como GEOSS (Global Earth Observation System of Systems) que deberá funcionar dentro de 10 años. El sistema comprende tanto la observación meteorológica como sismológica [Leer más…]
COAG Castilla-La Mancha: Agricultores bajo permanente sospecha
Si, es cierto: somos agricultores y ganaderos… Lo confesamos: en nuestro trabajo usamos recursos naturales: tierra, agua, luz… y medios de producción artificiales: combustible, energía eléctrica, algunos productos químicos… Exactamente igual que en el transporte, la industria metalúrgica, la medicina y las corredurías de seguros. Y si… también es verdad: en nuestro oficio intentamos progresar, [Leer más…]
ASAJA Córdoba muestra la indignación de los agricultores al no abrirse las medidas de las ayudas agroambientales para nuevos solicitantes
Córdoba, jueves 17 de Febrero de 2005. Una vez publicada la normativa de las Ayudas Agroambientales para esta campaña 2005, se han confirmado los temores de los agricultores cordobeses con respecto a estas ayudas, ya que solo se van a admitir solicitudes de renovaciones, dejando por tanto fuera a todos aquellos que hubiesen finalizado sus [Leer más…]