Según un estudio de la Universidad de Cornell, la producción de bioetanol y de biodiesel, tal y como se hace actualmente, no es válida para producir energía de forma sostenible, ya que consume más energía de la que produce. Este nuevo estudio es un varapalo para la industria de biocarburantes, en gran crecimiento en EEUU, [Leer más…]
Medio Ambiente
Los costes medioambientales de la producción de bioetanol exceden con mucho a sus beneficios
El Instituto Americano de Ciencias Biológicas ha elaborado un estudio sobre el impacto medioambiental de la producción de bioetanol en EEUU evaluando los beneficios y costes medioambientales directos e indirectos en el caso del maíz y de caña azucarera, incluyendo los propios del cultivo, transporte y conversión industrial. El trabajo se publica en el número [Leer más…]
Proyecto de investigación sobre agricultura compatible con la lucha contra el efecto invernadero
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU desarrolla un proyecto de investigación sobre como hacer para que las prácticas agrarias contribuyan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y en la medida de lo posible a atrapar carbono de la atmósfera. La ganadería es una fuente importante de emisión de metano. También emiten [Leer más…]
La agricultura y el medio ambiente: compatibilizar sostenibilidad y productividad
La sostenibilidad medioambiental es una de las principales preocupaciones de la sociedad actual. En las últimas décadas el medio ambiente se ha deteriorado debido a la acción del hombre y en la actualidad gran parte de la cuenca mediterránea está gravemente amenazada por un uso intensivo e insostenible de los recursos naturales. La agricultura es [Leer más…]
Greenpeace multada en Dinamarca por aplicación de la una ley antiterrorista
La organización activista Greenpeace ha sido condenada por un tribunal danés a una multa de 4.000 euros por actuaciones de protesta contra el sector porcino por utilizar de organismos modificados genéticamente en la alimentación animal. Se trata de la primera sentencia que se ha dictado al amparo de la Ley Antiterrorista que Dinamarca ha puesto [Leer más…]
UPA y SEO/Birdlife firman un convenio y elaboran un manifiesto reclamando un fondo específico para la red natura 2000
Madrid, 9 de junio de 2005. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) han firmado un convenio de colaboración en el que se comprometen a trabajar conjuntamente en aras a favorecer una actividad agraria y desarrollo rural compatibles con la protección del medio ambiente y la conservación [Leer más…]
La contaminación atmosférica procedente de los suelos es mucho mayor de lo que se creía hasta ahora
Un estudio de la Universidad de Wahington concluye con el hecho sorprendente de una parte mucho mayor de lo esperada de los gases de nitrógeno que se emiten a la atmósfera, que son los principales componentes de la contaminación atmosférica, no provienen de la quema de combustibles, sino de emisiones de los suelos en determinadas [Leer más…]
FAO: La ganadería extensiva destruye los bosques tropicales en Latinoamérica
El papel de la biotecnología en una agricultura sostenible
Pagina nueva 1 Madrid, 3 de junio de 2005. Con motivo del Día Mundial del Medio ambiente que se celebra el próximo día 5, la Fundación ANTAMA presenta datos sobre el impacto positivo de los cultivos transgénicos en el medio ambiente. La biotecnología es uno de los factores necesarios para conseguir una agricultura sostenible que [Leer más…]
Mapa de la biodiversidad vegetal de la Tierra
Científicos de la Universidad de Bonn han elaborado un mapa mundial de la biodiversidad de las plantas vasculares, que se ha publicado en Journal of Biogeography, y que es un elemento fundamental para establecer planes de conservación de la naturaleza. El atlas distingue 867 zonas o ecoregiones en el mundo. Las zonas de la pluvisilva [Leer más…]