Almacenar carbono en el suelo agrícola a través de la práctica de la siembra directa puede ayudar de forma significativa a los países a cumplir con los compromisos de reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, según un estudio de la Universidad de Illinois. Aproximadamente un 18% de las tierras arables de EEUU [Leer más…]
Medio Ambiente
SIGFITO recoge 182 toneladas de envases de plaguicidas en Andalucía
ASAJA logra que se reautorice la quema de rastrojos
Sevilla, 7 de octubre de 2005.- Tras múltiples gestiones ante la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, ASAJA ha recibido la confirmación de la inminente publicación de la resolución de la Consejería de Medio Ambiente por la cual se regulan las quemas de rastrojos en territorio andaluz. Desde ASAJA nos mostramos satisfechos porque se haga [Leer más…]
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo, muy crítico con la falta de control de las ayudas agroambientales
El Tribunal de Cuentas de la UE ha emitido un informe especial sobre las ayudas agroambientales, en el que se constata la gran dificultad de constatar el buen fin de este tipo de ayudas y que la Comisión no ha verificado suficientemente el buen funcionamiento de los sistemas de control de estas ayudas, especialmente en [Leer más…]
FAO: Buscando el menor impacto sobre el suelo
Navarra: Las quemas agrícolas en terrenos de regadío sólo se podrán realizar a partir de la publicación de la correspondiente Orden Foral en el BON
El Gobierno de Navarra informa de que el levantamiento parcial de la prohibición de hacer fuego en el medio rural y de permitir realizar quemas agrícolas en terrenos de cultivo de regadío entrará en vigor en el momento en que se publique la correspondiente Orden Foral en el Boletín Oficial de Navarra (BON), prevista para [Leer más…]
SIGFITO: Recuperadas 636 toneladas de envases de plaguicidas en el primer semestre de 2005
ASAJA Granada exigirá a la Ministra de Medio Ambiente una solución realmente eficaz para el riego de los cultivos de la comarca de Baza
La construcción del Canal del Portillo fue paralizada por el Gobierno a primeros de septiembre del pasado año. Los agricultores de la comarca de Baza se quedaban, una vez más, sin posibilidad para el riego de 8.000 hectáreas de cultivos que esta obra hidráulica iba a poner en valor, del total de las 23.000 aún [Leer más…]
Mapa de la erosión en la UE
La erosión es un grave problema medioambiental y económico que afecta al 17% del territorio europeo en mayor o menor medida. Dentro de la UE las regiones con más problemas de erosión son los del área mediterránea, como España, Portugal, Italia, Grecia y sur de Francia, aunque también hay problemas en regiones concretas del centro [Leer más…]