17.11.2005 Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) B han desarrollado el primer Atlas Climático Digital de la Península Ibérica. El Atlas utiliza herramientas digitales para llevar a cabo todo el proceso cartográfico: desde la obtención de los datos, su depuración y la elaboración de los mapas, hasta la difusión por Internet. Gracias a [Leer más…]
Medio Ambiente
GEA: En todo campo vive la naturaleza.- Red Natura 2000
Madrid, a 17 de noviembre de 2005. Cada vez más las Empresas Agrarias se dan cuenta de que tienen obligaciones morales y legales, que necesitan demostrar que sus actividades no tendrán consecuencias nefastas para la sociedad y que ejercen una influencia positiva sobre la imagen pública de los productos que ponen todas las mañanas en [Leer más…]
FAO: La deforestación continúa a un ritmo alarmante
La tala selectiva causa también una gran destrucción de la Selva del Amazonas
La tala selectiva de árboles en el Amazonas, que consiste en eliminar algunos árboles, dejando el resto intacto, hasta ahora se consideraba como una alternativa sostenible a la tala indiscriminada o la practica de la quema. Sin embargo un estudio de la Universidad de Standford realizado por imágenes de satélite durante varios años sobre las [Leer más…]
Aumenta el número de aves silvestres en el Reino Unido
Según el Departamento de Agricultura y Medio Ambiente del Reino Unido (DEFRA) el número de aves silvestres en el país ha aumentado en un 10% en los últimos diez años, habiéndose recuperado especies que hasta hace poco contaban con muy pocos ejemplares, como el halcón peregrino y el martín pescador. El DEFRA atribuye gran parte [Leer más…]
SIGFITO supera las 1.000 toneladas de envases fitosanitarios gestionados en 2005
Las casas rurales contaminan más que las urbanas en proporción, según el ministerio de medio ambiente británico
Según un estudio del Departamento de Agricultura y medio Ambiente del Reino Unido (DEFRA) relacionado con el Cambio Climático, las casas rurales son mucho más ineficientes que los bloques de apartamentos en cuanto al aprovechamiento de energía. Según este mismo estudio, el consumo en el hogar supone un tercio de las emisiones de dioxido de [Leer más…]
El Gobierno de Navarra comunica a la Unión Europea la prórroga en las ayudas agroambientales
El Gobierno de Navarra ha comunicado a la Comisión Europea, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la intención para la campaña 2006 de acogerse a la prórroga prevista y que corresponde a “Ayudas a la Agricultura Ecológica”. Esta gestión ha sido realizada por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Esta prórroga [Leer más…]
Elena Espinosa destaca la importancia del trabajo de los ingenieros agrónomos en la producción agraria respetuosa con el medio ambiente
20 de octubre de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado la importancia de los ingenieros agrónomos en su incorporación al tejido de la sociedad civil, a través de las miles de empresas agrarias, de insumos agrarios, de industrias agroalimentarias o de servicios, cuyos profesionales han sido formados en las distintas Escuelas [Leer más…]
Navarra: Medio centenar de especialistas y técnicos nacionales se reúne en Lekaroz para debatir sobre el cambio climático
El Centro de Recursos Ambientales de Navarra, fundación adscrita al Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda del Gobierno de Navarra, ha inaugurado esta mañana en el albergue de Lekaroz el seminario ‘Comunicación, educación y participación frente al cambio climático’, en el que participa medio centenar de especialistas y técnicos de toda España. [Leer más…]