• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente

Medio Ambiente

Las ayudas agrarias relacionadas con supuestas mejoras medioambientales no cumplen apenas con su objetivo

08/03/2006

Un trabajo publicado en la revista Nature con el título ¿Como de “ecológicas” son mis ayudas? (How Green Was My Subsidy?) analiza el impacto sobre el medio ambiente de ayudas de la UE que supuestamente están relacionadas con alguna mejora medioambiental. El estudio ha sido realizado por la Universidad de Wageningen (Holanda) en Holanda, Suiza, [Leer más…]

Lituania construirá una nueva central nuclear

03/03/2006

Los Estados Bálticos (Estonia, Letonia y Lituania) han anunciado un acuerdo para construir una nueva central nuclear que reemplace a la actual de Ignalina, en Lituania, construida en la época soviética, cuyo cierre era una condición dentro del acuerdo de adhesión con la Unión Europea. La nueva central estará participada a partes iguales por empresas [Leer más…]

El mayor acuífero del mundo, en EEUU, sobreexplotado y en peligro

24/02/2006

Según algunos expertos geólogos, el nivel del acuífero de Ogallala, el mayor del Mundo estaría descendiendo de forma alarmante en los últimos años, víctima de la sobreexplotación, ya que se extrae agua a un ritmo superior al permitido por la capacidad de recarga. El acuífero de Ogallala, también llamado High Plains Acuifer, ocupa una parte [Leer más…]

Suecia podría independizarse del petróleo en 15 años

23/02/2006

Según un artículo del diario The Guardian, Suecia podría ser en 15 años la primera economía virtualmente libre de dependencia del petróleo, gracias a los planes del gobierno de favorecer de forma simultánea la energía nuclear y los biocarburantes. Según el Gobierno Sueco, el país se podría independizar en 2020 de las importaciones de hidrocarburos, [Leer más…]

Una técnica agrícolas de los indios precolombinos del Amazonas podría tener una gran utilidad en el secuestro de carbono atmosférico

21/02/2006

La Universidad de Cornell (Nueva York, EEUU) mantiene un interesante proyecto de estudio de la llamada tera preta de indio o tierra negra, unas tierras de la región del Amazonas cuyo origen no estaba claro, pero que hoy se sabe que fueron creadas por la acción humana de los indios precolombinos que utilizaban un técnica [Leer más…]

SIGFITO: En 2005 se reciclaron 1.422 toneladas de envases de plaguicidas

17/02/2006

Madrid, 16 de febrero de 2005.- El sistema SIGFITO, encargado en España de la recogida de los envases de los productos fitosanitarios (herbicidas, insecticidas y demás plaguicidas de uso agrario), recogió en 2005 un total de 1.422 toneladas de estos residuos, logrando con ello que estos envases recibieran un tratamiento no perjudicial para el medio [Leer más…]

Reglamento 208/2006 sobre las normas de transformación para las plantas de biogás y compostaje y las condiciones aplicables al estiércol

10/02/2006

Una mayoría de británicos está dispuesta a aceptar un futuro nuclear para combatir el calentamiento global

07/02/2006

Según una reciente encuesta realizada en el Reino Unido, más de un 50% de los británicos están a favor del fomento de la energía nuclear si es algo necesario para mitigar el efecto invernadero y el calentamiento global, aunque preferirían oras fuentes de energía si estas fueran una alternativa viable. Algunos de los resultados más [Leer más…]

UAGA-COAG reclama más compensaciones para los afectados por la fauna silvestre

03/02/2006

Zaragoza, a 2 de febrero de 2006.- Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, manifiesta que la conservación de estos espacios es necesaria pero también es imprescindible que la Administración tenga asignadas partidas presupuestarias adecuadas para ellos. En ese sentido, la organización [Leer más…]

ASAJA: Andalucía continúa declarando espacios protegidos que luego se niega a financiar

03/02/2006

Sevilla, 2 de febrero de 2006.- Los 33 “nuevos” humedales protegidos con los que contará desde hoy Andalucía supondrán un calvario y un quebranto económico para cientos de agricultores, que son además los responsables de que esos humedales hayan llegado en un razonable estado de conservación hasta nuestros días. Por desgracia, en Andalucía el incremento [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • …
  • 250
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo