La proliferación de poblaciones de conejos en cierta zonas de la provincia de Lleida es superior a los 50 conejos/km². Por este motivo, el cereal sembrado, que actualmente se encuentra en un estadio productivo joven, es el cultivo que se está viendo más afectado, según señalan desde JARC. En algunos casos,7 las pérdidas afectan hasta [Leer más…]
Medio Ambiente
Actualizadas las zonas vulnerables por contaminación por nitratos en Andalucía
La Junta de Andalucía actualizó las recomendaciones y requerimientos para avanzar en una fertilización más sostenible en la zonas vulnerables a la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias en Andalucía, a través de una modificación de la Orden de 2015, publicada en el BOJA el pasado 5 de noviembre, por la que se aprueba el programa de actuación aplicable en dichas zonas, según recoge ASAJA Sevilla. Una de las cuestiones [Leer más…]
CLM adelanta la publicación de las ayudas para paliar daños por buitres o lobos
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicó el 30 de diciembre las convocatorias de ayudas para ganaderos de extensivo para paliar los posibles daños por ataques de lobos o buitres. Con respecto a años anteriores, esta publicación se adelanta en el calendario para que se puedan solicitar desde el día 1 de enero, y así [Leer más…]
UPA propone 10 medidas para afrontar los problemas que causa el lobo a la ganadería
Las intenciones del Ministerio para la Transición Ecológica de blindar el lobo ibérico en toda España han caído como un jarro de agua fría entre los ganaderos españoles. Principalmente en los que desarrollan su trabajo al aire libre, criando y alimentando a su ganado en las praderas y pastizales, lo que se conoce como ganadería extensiva. La [Leer más…]
La agricultura reduce sus emisiones GEI
España, año a año, va disminuyendo sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), según refleja el Avance de Emisiones que acaba de difundir el Ministerio de Transición Ecológica (Miteco). En 2019, las emisiones brutas fueron de 313,5 Mt de CO2 equivalente, lo que supone una disminución del 6,2% respecto a 2018 y del 29,3% [Leer más…]
La termita oriental y la acacia negra, incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha incluido nuevas especies en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, el Catálogo Español de Especies Amenazadas y en el de Especies Exóticas Invasoras. A través de una Orden ministerial, que próximamente se publicará en el BOE, y atendiendo a diferentes [Leer más…]
Castilla y León es el paraíso del lobo en Europa pero Miteco y animalistas quieren aumentar su protección (Coag)
.- El ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, MITECO, ha puesto por escrito sus planes para gestionar la presencia del lobo en los montes y llanuras españoles durante los próximos años y ha llamado a esa reflexión “Borrador de la Estrategia para la Conservación y Gestión del Lobo en España”. Pero sus conclusiones no [Leer más…]
Las emisiones de GEI en la UE cayeron en 2019 al nivel más bajo en tres décadas
La Comisión ha adoptado hoy su informe anual de situación sobre la acción por el clima de la UE, que trata de los avances de la UE en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2019. Las emisiones de gases de efecto invernadero en la EU-27 disminuyeron un 3,7 % interanual, mientras [Leer más…]
Ecocidio, nuevo delito propuesto en Francia
Los Ministerios de Justicia y de Transición Ecológica en Francia están trabajando en la definición de un nuevo delito causado por agresiones al medio ambiente. Se llamaría ecocidio y encuadraría las agresiones graves y deliberadas contra el medio natural. Se podrían imponer penas de hasta 10 años de prisión y multas de hasta 4,5 M€ [Leer más…]
Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León paralizan la propuesta del Miteco de incrementar la protección del lobo ibérico
Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León, las cuatro comunidades autónomas que gestionan a través de sus respectivos planes de gestión las poblaciones más numerosas de lobo ibérico de toda España, han logrado paralizar la propuesta del Ministerio de Transición y Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de incluir al lobo ibérico en el Listado [Leer más…]