Analizar el efecto que la actividad agrícola y ganadera tiene sobre la erosión y la calidad de aguas en las tierras de la Red de Cuencas Experimentales que el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación (DAGA) del Gobierno de Navarra. Este era uno de los objetivos del proyecto de investigación que financiado por el Ministerio [Leer más…]
Medio Ambiente
Investigadores de la Universidad Pública de Navarra evalúan la erosión del suelo y la calidad de las aguas en zonas agrarias
Estrategia europea para proteger los suelos
La Comisión Europea ha adoptado la pasada semana una estrategia para la conservación de los suelos de al UE y evitar su degradación. El suelo es considerado como un recurso no renovable ya que su formación requiere cientos de años. No obstante su degradación y destrucción puede ser muy rápida por la actividad humana, principalmente [Leer más…]
La Organización Mundial de la Salud a favor de la reintroducción del DDT para luchar contra el paludismo
En un comunicado emitido el pasado viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha manifestado su apoyo al uso de DDT en aplicaciones en el interior de los hogares para combatir el paludismo. Según la OMS, este uso del DDT puede ser básico en la lucha contra esta enfermedad que cada año sufren 500 [Leer más…]
El catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, Carlos Romero, galardonado con la medalla internacional “Georg Cantor”
12.09.06. La Internacional Society on Multiple Criteria Decision Making ha valorado especialmente la aplicación que el profesor Romero ha realizado de la optimización multicriterio a la gestión agrícola, al análisis de sistemas agrícolas y forestales, y a la gestión de recursos naturales. Doctor Ingeniero Agrónomo, Carlos Romero es catedrático de la Escuela Técnica Superior de [Leer más…]
La Universidad Pública de Navarra y la UPV ofrecen estudios oficiales de posgrado relativos a la relación del Medio Ambiente con la Agricultura
Lucha biológica contra las zarzas en Australia
Australia tiene declarada la guerra biológica a las zarzas, una planta de origen europeo que en el país austral es altamente invasiva en las zonas húmedas, suponiendo un importante problema. En estos días se ha anunciado la liberación a gran escala al medio ambiente de 8 cepas del hongo Phragmidium violaceum que causa la roya [Leer más…]
La Comunidad de Madrid trabaja activamente en la conservación y promoción de los sotos históricos de Aranjuez
Los Sotos Históricos de Aranjuez constituyen uno de los parajes más emblemáticos dentro de los espacios verdes de la Comunidad de Madrid. Sus especiales características naturales y culturales le han valido la declaración como Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO a este área que, a orillas del Tajo, ha constituido [Leer más…]
FAO: La deforestación contribuye al cambio climático
ASAJA-Sevilla exige la retirada total del anuncio del ministerio de medio ambiente que criminaliza a los agricultores
Sevilla, 16 de agosto de 2006.- No fueron los agricultores, sino la negligencia de un grupo de excursionistas, que encendieron fuego para hacer una barbacoa, la que causó el incendio de Guadalajara. Tampoco fueron los agricultores los que provocaron el incendio de Lanjarón, el mayor de los que sufrimos en Andalucía en 2005, sino dos [Leer más…]