Australia tiene declarada la guerra biológica a las zarzas, una planta de origen europeo que en el país austral es altamente invasiva en las zonas húmedas, suponiendo un importante problema. En estos días se ha anunciado la liberación a gran escala al medio ambiente de 8 cepas del hongo Phragmidium violaceum que causa la roya [Leer más…]
Medio Ambiente
Lucha biológica contra las zarzas en Australia
La Comunidad de Madrid trabaja activamente en la conservación y promoción de los sotos históricos de Aranjuez
Los Sotos Históricos de Aranjuez constituyen uno de los parajes más emblemáticos dentro de los espacios verdes de la Comunidad de Madrid. Sus especiales características naturales y culturales le han valido la declaración como Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO a este área que, a orillas del Tajo, ha constituido [Leer más…]
FAO: La deforestación contribuye al cambio climático
ASAJA-Sevilla exige la retirada total del anuncio del ministerio de medio ambiente que criminaliza a los agricultores
Sevilla, 16 de agosto de 2006.- No fueron los agricultores, sino la negligencia de un grupo de excursionistas, que encendieron fuego para hacer una barbacoa, la que causó el incendio de Guadalajara. Tampoco fueron los agricultores los que provocaron el incendio de Lanjarón, el mayor de los que sufrimos en Andalucía en 2005, sino dos [Leer más…]
ASAJA denuncia la campaña de criminalización a los agricultores contenida en la publicidad de prevención de incendios del ministerio de Medio Ambiente en los medios de comunicación
Córdoba 26 de julio de 2006. El Presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha dirigido una durísima carta de protesta a la Ministra de Medio Ambiente, Sra. Narbona, acusándola de gravísima criminalización a los agricultores españoles y a su imagen provocada por uno de los mensajes insertos en la campaña que el Ministerio está llevando a [Leer más…]
La tecnología contribuye a la eficacia y sostenibilidad agraria, frenando la deslocalización. Manifiesto frente a posiciones radicales y excluyentes en Medio Ambiente
Manifiesto para una agricultura eficiente y sostenible: “La tecnología contribuye al progreso y sostenibilidad agraria, frenando la deslocalización”
Estas y otras premisas son defendidas en el manifiesto elaborado por un grupo formado por representantes de los distintos ámbitos profesionales entre los que se encuentran universidades, asociaciones de empresas y de agricultores, escuelas y colegios profesionales, entre otros. De esta forma, muestran su desacuerdo con los datos recogidos en diversas publicaciones relacionadas con el [Leer más…]
Castila y León adelantara las fechas de inicio de la recolección a las explotaciones acogidas a la medida agroambiental de protección de la flora y la fauna
Palencia, 23 de junio de 2006.- Teniendo en cuenta que en la actual campaña agrícola concurren circunstancias climáticas excepcionales que han provocado un adelanto en los ciclos biológicos de los cultivos, COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León ha solicitado este mediodía, en el transcurso de la reunión del Comité Técnico Asesor de Medio Ambiente, [Leer más…]
Gran éxito en Sudáfrica en la lucha contra la malaria con la reintroducción del DDT
La reintroducción del uso del DDT en Sudáfrica para combatir el paludismo o malaria ha sido un factor principal en el gran éxito en cuanto a la reducción de los casos de esta enfermedad en los últimos cinco años, cuya mortalidad se ha reducido en un 86% desde entonces, según ha declarado el ministro de [Leer más…]