12-septiembre-2007. La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA), denunció ayer formalmente ante la Dirección General de Medio Ambiente de la COMISIÓN EUROPEA la actuación del Gobierno catalán tendente a legalizar la ‘caza con liga’ o ‘caza en barraca’ mediante la futura promulgacion de un Decreto al respecto. «Para ello,» [Leer más…]
Medio Ambiente
SIGFITO apela a la conciencia del agricultor en su nueva campaña por la recuperación de envases fitosanitarios
ANPBA denuncia ante la Comisión Europea el proyecto de Decreto de «caza en barraca» de la Generalitat de Cataluña
AGPM: Kyoto II: De Viena a Bali
La Conferencia sobre Clima de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebrada en Viena del 27 al 31 de Agosto-07, ha dejado patente enormes carencias por incumplimiento más que previsible y generalizado por parte de los países de las obligaciones y recomendaciones del Protocolo de Kyoto (PK) para el periodo 2008-2012. Sin embargo se [Leer más…]
El 20 de septiembre se celebra en Palencia la III Jornada Iberoamericana de Agricultura de Conservación
Vuelve a España por tercera ocasión la Jornada Iberoamericana de Agricultura de Conservación, un formato exitoso que en ediciones anteriores se reunió a un número extraordinario de asistentes (la última cerca de 2.000 profesionales en el campo). La finca donde se celebrará la jornada se encuentra a 4 km de Palencia capital y los cultivos [Leer más…]
UPA apuesta por la multifuncionalidad de la agricultura como instrumento para frenar la desertificación
Madrid. 7 de septiembre de 2007. El despoblamiento del medio rural, la erosión de los suelos y los gases de efecto invernadero son algunos de los motivos que favorecen el avance de la desertificación. En España más del 35% del territorio está amenazado por este problema, por tanto es fundamental el esfuerzo de todos los [Leer más…]
El laboreo de conservación, básico para una agricultura sostenible
La creciente demanda de materias primas agrícolas puede suponer una importante amenaza medioambiental en la medida que aumenta la presión para roturar tierras, con la erosión y degradación del suelo que esto conlleva. Según un estudio de la Universidad de Washington, en el que se ha analizado durante varios años los procesos de destrucción y [Leer más…]
El 20 de septiembre se celebrará en Palencia la III Jornada Iberoamericana de Agricultura de Conservación
Se espera que entre 1.500 y 2.000 agricultores profesionales acudan a las fincas de la Cooperativa Nuestra Señora La Antigua, en Fuentes de Valdepero, una de las pioneras de la AC en Castilla y León. Vuelve a España por tercera ocasión la Jornada Iberoamericana de Agricultura de Conservación, un formato exitoso que en ediciones anteriores [Leer más…]
ASAJA tacha de irresponsable y demagógico el informe de Greenpeace sobre los incendios que criminaliza al sector agrario
Madrid, 24 de agosto de 2007.- ASAJA califica de demagógicas e irresponsables las conclusiones del informe elaborado por GREENPEACE que atribuyen “mas del 50% de los incendios con causas conocidas a los agricultores y ganaderos españoles”. En opinión de ASAJA, con estas graves acusaciones GREENPEACE no solo no contribuye a atajar el grave problema de [Leer más…]
UPA considera que agricultores y ganaderos no pueden ser responsabilizados de un problema tan grave como los incendios forestales que se producen en España
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ante la presentación del informe de Greenpeace Incendiarios donde se han identificado 8 perfiles de causantes de los grandes incendios de los montes españoles en las últimas décadas, rechaza parte del contenido del documento sobre la responsabilidad de agricultores y ganaderos en los incendios que se producen [Leer más…]