El pasado mes de noviembre se publicaba en National Geographic -en el núm. 5 del vol. 21- el artículo del medioambientalista Bill McKibben “La nueva aritmética del carbono”. El interesante artículo explica cómo afectará la continua subida del contenido atmosférico de CO2 y arroja luz sobre cómo resolver en parte este problema, en las que [Leer más…]
Medio Ambiente
La Unió-COAG denuncia que las nuevas ayudas agroambientales de la Conselleria de Agricultura dejan fuera a más del 85 por ciento de la superficie
13 de febrero de 2008.- La Unió-COAG denuncia que las nuevas ayudas agroambientales de la Conselleria de Agricultura para luchar contra la erosión y el mantenimiento de cultivos leñosos (almendros y algarrobos) deja fuera a más del 85% de la superficie de dichas producciones en el conjunto de la Comunitat Valenciana. Las ayudas fueron publicadas [Leer más…]
UCCL: Castilla y León comienza a comunicar las resoluciones de las peticiones de incorporación a determinadas actuaciones agroambientales
Mediante la Orden AYG/1377/2007, de 21 de agosto, se convocaba la incorporación a determinadas actuaciones agroambientales, en la campaña agrícola 2007/2008 (cosecha 2008) y año 2008 (Bocyl, 29/agosto/2007). Las actuaciones agroambientales para las que se podía solicitar la incorporación, son las siguientes: Agricultura Ecológica, Mejora de barbecho tradicional (barbecho blanco medioambiental), Cultivo de oleaginosas en [Leer más…]
Orden APA/125/2008, sobre el seguro de acuicultura marina para las producciones de dorada, lubina, rodaballo, corvina y besugo
FAO: La desaparición de manglares alcanza un nivel alarmante
Roma/Madrid, 31 de enero de 2008.– Los daños económicos y medioambientales causados por la alarmante pérdida de manglares en muchos países son una cuestión que debe ser abordada con urgencia, advirtió hoy la FAO en un llamamiento por una mejor protección y programas de gestión para los manglares. El planeta ha perdido alrededor de 3,6 [Leer más…]
Agrónomos: La agricultura tecnificada contribuye a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero
21/01/2008 El informe “Agricultura y cambio climático: impactos climáticos de la agricultura y potencial de mitigación”, elaborado por la asociación ecologista Greenpeace, cae en un grave error al presentar a la agricultura como una de los mayores productores de gases de efecto invernadero y por ello, uno de los causantes del cambio climático. La actividad [Leer más…]
ANPBA solicita a la Ministra de Medio Ambiente que no se permita la caza del lobo al sur del río Duero
09-Enero-2008. Ante la posibilidad de que, por presiones desde Castilla y León, se pueda permitir en un futuro cercano la caza del LOBO IBÉRICO (Canis Lupus signatus) al sur del río Duero, levantándose la estricta protección de la que goza en esta zona según lo previsto en la Directiva 92/43/CE y el Real Decreto 1997/1995 [Leer más…]
Decisión 2007/863/CE por la que se concede la exención solicitada por el Reino Unido para Irlanda del Norte de conformidad con la Directiva 91/676/CEE del Consejo relativa a la protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos utilizados en la agricultura
El MAPA firma un convenio con la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente para reconocer la importancia del mundo rural en la conservación de la naturaleza
18 de diciembre de 2007. El Subsecretario del MAPA, Santiago Menéndez de Luarca, ha firmado hoy un convenio de colaboración con la Directora de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Odile Rodríguez de la Fuente, cuyo principal objetivo es el de poner de manifiesto la importancia del mundo rural en la conservación de la [Leer más…]
Preparando la agricultura para el cambio climático
Varias universidades británicas realizarán un estudio de 5 años de duración y 6 millones de libras de presupuesto sobre influencia del cambio climático en las plantas, y en especial sobre la productividad agrícola y ganadera. El estudio, que comenzará la próxima primavera, combinará la teoría y los modelos informáticos con experimentos de campo. Uno de [Leer más…]