La pérdida de materia orgánica en los suelos agrícolas es uno de los principales problemas de la agricultura moderna, siendo una causa de pérdida de fertilidad de los suelos, erosión y deterioro medioambiental, siendo la adición de residuos y las enmiendas orgánicas una solución costosa y de eficacia limitada, debido a la rápida mineralización de [Leer más…]
Medio Ambiente
Los altos precios fomentan el abandono de los programas de retirada de tierras
Los altos precios de los granos están motivando en EEUU que los agricultores con tierras acogidas al barbecho medioambiental plurianual estén abandonando este programa voluntario. El Conservation Reserve Program (CRP) suponía hasta ahora no sembrar 14 millones de ha, el 8% de la superficie agraria disponible. Se tata de un fenómeno similar al que se [Leer más…]
AGPM: Un plan de reequilibrio del cambio climático
CORDIS: El mundo de las hormigas, plagado de engaños y corrupción
En Francia se recogieron un 60% de los envases de fitosanitarios en 2007
Adivalor, la empresa que gestiona la recogida de envases fitosanitarios en Francia ha presentado sus resultados correspondientes a 2007, año en que feron recogidos un 60% de total de los envases de los productos fitosanitarios, un buen porcentaje dentro de los objetivos de llegar a un 70% en 2010.. Un total de 1.064 empresas (cooperativas, [Leer más…]
Convocado el VIII premio internacional «ABULAC” de agricultura de conservación
ABULAC, es una asociación sin ánimo de lucro, creada por agricultores conscientes de la importancia de ejercer su actividad agraria mediante la realización de prácticas culturales compatibles con la preservación del medio ambiente. FINALIDAD DE LOS PREMIOS La Asociación Burgalesa de Laboreo de Conservación tiene instituidos Premios ABULAC Agricultura Conservación. La entrega de los premios [Leer más…]
Un estudio holandés señala el conflicto entre el objetivo de incorporación de biocarburantes y la preservación de la biodiversidad
La agencia asesora del medio ambiente de Holanda (Mileu en Natuur Planbureau; MNP) ha presentado en el parlamento Europeo un informe en el que se destaca que el reemplazar el combustible fósil por biocarburantes en el transporte no es una medida adecuada en términos medioambientales, poniendo en duda que la actual política de la UE [Leer más…]
Una tesis de la Universidad de Navarra halla alternativas de co-tratamiento biológico de residuos agroindustriales
Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales: Jornada sobre “Fertilizacion para una Agricultura Sostenible”
El pasado día 25 se celebró una Jornada sobre “FERTILIZACION PARA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE”, en el marco de la “CÁTEDRA FERTIBERIA DE ESTUDIOS AGROAMBIENTALES”, creada conjuntamente entre la Universidad Politécnica de Madrid y Fertiberia. Durante el transcurso de la jornada se analizaron los diferentes aspectos que influyen en el mantenimiento y mejora de la fertilidad [Leer más…]
Un estudio demuestra que las cubiertas vegetales reducen en un 86,9% la pérdida de suelo fértil en cultivos leñosos frente al laboreo tradicional
La utilización de las cubiertas vegetales en cultivos leñosos tales como el olivar reduce hasta un 86,9 por ciento la pérdida de suelo fértil frente al laboreo tradicional, que actualmente es el más extendido. Ésta es una de las principales conclusiones que se extraen del estudio “Influencia del sistema y manejo de suelo en la [Leer más…]