El Plan Nacional Integrado de Residuos (PNIR) incluye los residuos domésticos y similares, los residuos con legislación específica, los suelos contaminados, además de algunos residuos agrarios e industriales no peligrosos que aunque no disponen de regulación específica, son relevantes por su cuantía y su incidencia sobre el entorno. Este Plan incluye además la Estrategia de [Leer más…]
Medio Ambiente
Navarra: Medio Ambiente prohíbe la caza de la becada por el frío extremo para no poner en peligro la sostenibilidad de esta especie
Viernes, 9 de enero de 2009. El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha decidido prohibir la caza de la becada, una decisión amparada por la vigente Orden Foral de Vedas, que contempla la posibilidad de prohibir el ejercicio de la caza cuando se produzcan situaciones excepcionales, en este caso, condiciones climáticas extremas. En [Leer más…]
UPA rechaza el informe del MARM sobre el alto riesgo de desertización en una zona de Valladolid
22 de diciembre de 2008. La organización UPA rechaza tajantemente que haya zona alguna de Valladolid y del resto de Castilla y León que sufra un alto riesgo de desertización, tal y como recoge un informe del Ministerio de Medio Ambiente, salvo que como tal se considere el despoblamiento que sufre el medio rural de [Leer más…]
El año 2008, uno de los diez años más calidos desde 1850
El informe destaca que las temperaturas en 2008 han vuelto a ser superiores a la media en toda Europa, en especial en Siberia y parte de la región escandinava donde se registró un invierno más suave que otros años. La OMM recuerda también las olas de calor que se produjeron en abril en la zona [Leer más…]
La UE amplía la protección de la fauna y la flora silvestres europeas
Con 25.000 lugares que cubren el 20% de la UE, Natura 2000 se reafirma como la mayor red interconectada de zonas protegidas del mundo y la principal arma de la UE para luchar contra la pérdida de biodiversidad. Hasta finales de 2009 la Comisión Europea no volverá a actualizar las listas de la red. La [Leer más…]
COPA-COGECA: La agricultura europea está dispuesta a asumir su parte en la lucha contra el cambio climático
9 de diciembre de 2008. Con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático en Poznan, el Copa y la Cogeca han subrayado su compromiso a contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. A tal fin, han presentado una declaración sobre el papel de la agricultura [Leer más…]
Directiva 2008/102/CE relativa a la conservación de las aves silvestres, en lo que atañe a las competencias de ejecución atribuidas a la Comisión
El Subsecretario del MARM presenta el “Observatorio de Políticas Ambientales 2008”
3 de diciembre de 2008. El Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca ha presentado hoy el “Observatorio de Políticas Ambientales 2008”, una publicación que recoge un análisis de la acción desplegada por los organismos con competencias ambientales estatales, autonómicas y locales. El Observatorio ha sido realizado [Leer más…]
La Comisión Europea organiza un debate sobre la gestión de los biorresiduos en la UE
La Comisión Europea presentó ayer un documento de debate sobre la gestión de los biorresiduos en la Unión Europea. Los biorresiduos -residuos biodegradables de jardín, cocina y alimentarios- representan alrededor de una tercera parte de los residuos municipales y pueden tener un impacto significativo sobre el medio amiente. Cuando se depositan en vertederos, liberan metano, [Leer más…]
Resíduos más biodegradables
El compostaje es un proceso biotecnológico en el que diferentes comunidades de microorganismos inicialmente degradan la materia orgánica en moléculas simples para, en una segunda etapa, formar macromoléculas orgánicas más complejas, como son los ácidos húmicos, y obtener el compost como resultado final del proceso. El compost es un producto estable, libre de microorganismos patógenos [Leer más…]




