La organización agraria UPA y la empresa Syngenta han convocado hoy una nueva edición de los premios Sostenibles por Naturaleza, para premiar iniciativas “ejemplares”, que afrontan el “enorme reto de alimentar a una población creciente con unos recursos limitados”. Los candidatos deberán demostrar una mejora de la sostenibilidad en las explotaciones agrícolas y ganaderas en [Leer más…]
Medio Ambiente
MAPA y CSIC colaborarán en la mejora de las poblaciones de tórtola europea
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha suscrito un convenio de colaboración, con un presupuesto cercano a los 115.000 €, con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, para la implementación de un mecanismo de gestión cinegética adaptativa para monitorizar el estado de conservación de la tórtola europea, [Leer más…]
Ayudas valencianas para promover alternativas a las quemas de restos agrícolas
La Comunitat Valenciana ha convocado ayudas para promover alternativas a las quemas como método de eliminación de restos agrícolas para el ejercicio de 2022. El presupuesto movilizado es de 300.000 euros. Es la primera vez que se convoca este tipo de subvenciones, con origen en una orden nueva de 2021, con el objeto de ir [Leer más…]
“Desafío de Biodiversidad Agrícola”, concurso fotográfico para fomentar el conocimiento sobre biodiversidad en explotaciones agrícolas
Desafío de Biodiversidad Agrícola es un concurso fotográfico cuyo objetivo es mejorar el conocimiento de agricultores de sobre la biodiversidad agrícola a través de observaciones directas capturadas por los participantes mediante fotografías en campo, ya sea insectos, plantas, flores silvestres, aves, mamíferos, etc. en sus explotaciones agrarias. Este Desafío de Biodiversidad Agrícola está destinado [Leer más…]
Nueva norma valenciana sobre agrocompostaje
La nueva norma de la Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana que regula la actividad de agrocompostaje permitirá transformar hasta 150.000 toneladas de residuos agroganaderos en más de 30.000 toneladas de compost al año. En concreto, la orden reguladora del agrocompostaje de proximidad para la gestión sostenible de los restos agrícolas, ganaderos, silvícolas y [Leer más…]
ONU: El cambio climático no es ficción ni exageración
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido a los líderes que tomen medidas urgentes con el objetivo limitar el calentamiento de la Tierra a 1,5° centígrados para fin de siglo con respecto a los niveles preindustriales. El último informe del Panel Intergurbernamental sobre Cambio Climático (IPCC) indica que las emisiones de carbono del periodo 2010-2019 fueron las [Leer más…]
FIAB: El impuesto a los envases de plástico podría obligar al cierre de 2.400 empresas
Las medidas incluidas en la Ley de Residuos y Suelos Contaminados aprobada ayer van más allá de las exigencias de las directivas europeas y por tanto, amenazan la competitividad del sector, en tanto que ponen a las empresas españolas en desventaja respecto a sus competidores del resto de Europa, señalan desde la Federación Española de [Leer más…]
Menos conejos en Lleida pero aumentan los daños
Los censos de seguimiento de las poblaciones de conejo en el conjunto de las comarcas de la Plana de Lleida, que efectúa el Departamento de Acción Climática de Cataluña, ha puesto de manifiesto una disminución ligera de la población entre el otoño de 2020 y el de 2021.Así, en el conjunto de rutas de censo [Leer más…]
La falta de lluvia adelanta la floración
La ciencia ya ha demostrado que el cambio climático está avanzando la primavera fenológica. Hasta ahora, los inviernos suaves provocados por el calentamiento global se consideraban su causa principal. Sin embargo, un nuevo estudio publicado ha añadido que la falta de lluvia también provoca que las plantas broten antes de tiempo en el hemisferio norte. El [Leer más…]
Los conejos se comen los brotes y no se puede demostrar que se ha sembrado
A día de hoy, la consecuencia más grave de la falta de lluvias durante este invierno son los estragos que está haciendo la plaga de conejos en las parcelas sembradas de cereal. Además de las cuantiosas pérdidas económicas que sufren año tras año, la preocupación de los agricultores esta campaña es cómo demostrar que sus [Leer más…]