• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente

Medio Ambiente

Un nuevo atlas revela las amenazas de la biodiversidad de los suelos europeos

24/09/2010

El Instituto de Medio Ambiente y Sostenibilidad del JRC ha creado este nuevo atlas para ayudar a los dirigentes políticos a tomar las decisiones correctas para proteger estos ecosistemas. Según los autores, la biodiversidad de los suelos es “esencial” para la agricultura y para el ciclo del agua y el carbono. “Los suelos son el [Leer más…]

Para cumplir los objetivos de los Mecanismos REDD+ hay que contar con la colaboraicón de los interesados

24/09/2010

Un mecanismo REDD (Reducción de Emisiones procedentes de la Deforestación y la Degradación forestal) es un tipo de “pago por servicios ambientales”, por el cual los países desarrollados financiarán a los que están en vías de desarrollo para que a través de la elaboración de programas propios garanticen una gestión y conservación efectiva de sus [Leer más…]

La contaminación de los sedimentos debería incluirse en la evaluación de la calidad de las aguas

23/09/2010

Según la Directiva Marco del Agua (DMA) (Directiva, 2000/60/CE), los Estados Miembros deben alcanzar el ‘Buen Estado Ecológico’ en todas las masas de agua europeas (continentales, subterráneas, estuáricas y litorales) para 2015. La calidad de las aguas de superficie se evalúa según su Estado Ecológico y Estado Químico. El Estado Ecológico de una masa de [Leer más…]

Los comerciantes minoristas cumplen sus promesas ecológicas

23/09/2010

Los compradores europeos cada vez tienen a su disposición una gama más amplia de productos ecológicos gracias a las promesas realizadas por los minoristas europeos con vistas al fomento de patrones de consumo más sostenibles desde el punto de vista medioambiental. Según un informe que evalúa el logro de los objetivos voluntarios fijados por los [Leer más…]

ASAJA-Sevilla critica que algún “organismo interesado” haya filtrado el informe sobre el estado del estuario del Guadalquivir para suavizar el varapalo al Puerto

20/09/2010

El secretario general de ASAJA-Sevilla y miembro del Consejo de Participación de Doñana, Miguel Afán de Ribera, ha lamentado que esta organización agraria que representa al 90% de los agricultores del entorno de Doñana, colabora activamente en todos los órganos de participación del espacio natural y es miembro de pleno derecho de las cuatro comisiones [Leer más…]

El Real Sitio de San Ildefonso, Premio Life + «Capital de la Biodiversidad»

16/09/2010

La Fundación Biodiversidad, fundación pública dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), ha celebrado este miércoles la entrega de la primera edición de los Premios LIFE+ «Capitales Europeas de la Biodiversidad», que pretenden fomentar las iniciativas de las autoridades locales en materia de conservación de la biodiversidad en Europa. Durante [Leer más…]

Una sustancia de los arbustos escoba blanca sirve para depurar aguas

14/09/2010

Esta línea de investigación llevó a la USAL a colaborar con la Universidad Industrial de Santander (Colombia). Las hojas de las palmeras tropicales eran ricas en esta sustancia. Pero su objetivo era encontrarla activa dentro de la biodiversidad de Castilla y León, así que en los últimos años se han analizado residuos de especies agrícolas [Leer más…]

La agricultura de la UE reduce sus emisiones de gases de efecto invernadero

13/09/2010

En 2009, las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE registraron una reducción anual de un 6,9% en relación con 2008, tanto en la UE-15 como en la UE-27. De esta forma, 2009 ha sido el sexto año en registrar una bajada de manera consecutiva. De acuerdo con estas cifras, las emisiones de [Leer más…]

¿Debería el uso del suelo y la silvicultura deberían incluirse en los objetivos de emisiones que tiene la UE para 2020?.

13/09/2010

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre si las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero (GEI) en relación con el uso del suelo, cambio de uso del suelo y silvicultura (LULUCF por sus siglas en inglés) deberían estar cubiertos por el objetivo de la UE de reducir para 2020, las emisiones [Leer más…]

Biodiversidad: Estimular a las autoridades locales de todo el mundo

10/09/2010

¿Cómo pueden las autoridades locales ahorrar dinero y, al mismo tiempo, fortalecer la economía, mejorar la calidad de vida y crear empleo? Según las conclusiones de un nuevo informe, la respuesta es la siguiente: integrando los servicios ecosistémicos en la formulación de políticas. El informe TEEB sobre la economía de los ecosistemas y la biodiversidad [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • …
  • 250
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo