La diversidad genética de las plantas que cultivamos y nos sirven de alimento y sus «parientes silvestres» podría perderse para siempre, amenazando la seguridad alimentaria en el futuro, a menos que se redoblen los esfuerzos, no sólo para conservarlas sino también por utilizarlas, en especial en los países en desarrollo. Este es uno de los [Leer más…]
Medio Ambiente
UAGA felicita al ayuntamiento de Vitoria por su designación como Capital Verde Europea y recuerda la contribución del sector agrario a la sostenibilidad del Municipio
Como miembro de la sociedad alavesa, UAGA también quiere felicitar al municipio de Vitoria por la consecución del galardón europeo Green Capital 2012. Los pueblos del Ayuntamiento de Vitoria deben felicitarse por su contribución a este reconocimiento, en especial las personas que se dedican a la agricultura y la ganadería, elementos vitales para cualquier sociedad [Leer más…]
Las ONG ecologistas reclaman a la ministra Aguilar compromisos concretos para el resto de la legislatura
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF piden al gobierno que recupere el tiempo perdido y dé un giro a sus políticas para que sean compatibles con la defensa del medio ambiente Ante la toma de posesión hoy de Rosa Aguilar al frente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural [Leer más…]
Vitoria-Gasteiz, Capital Verde Europea 2012
Vitoria-Gasteiz fue anoche designada Capital Verde Europea para 2012, en una ceremonia que tuvo lugar en Estocolmo. El título reconoce a una ciudad en la vanguardia de un entorno urbano amigable con el medioambiente. 17 ciudades han competido por el título de 2012 y 2013, quedando como finalistas Barcelona, Malmö, Nantes, Nuremberg, Reykjavík and Vitoria-Gasteiz. [Leer más…]
El valor de la naturaleza: un informe determinante pone de manifiesto la gran importancia económica de la biodiversidad
Se ha publicado el informe final de un proyecto de estudio que durante tres años ha examinado los beneficios que el mundo obtiene gratuitamente de la naturaleza. El estudio sobre la economía de los ecosistemas y la biodiversidad («The Economics of Ecosystems and Biodiversity» – TEEB) ha reunido las mejores pruebas económicas disponibles que demuestran [Leer más…]
SEO/BirdLife acoge con satisfacción el relevo en la cartera de Medio Ambiente
“Esperamos que con la entrada de Rosa Aguilar se recupere la importancia del Medio Ambiente en el Gobierno y en el propio Ministerio”, ha declarado esta mañana Alejandro Sánchez, Director Ejecutivo en funciones de SEO/BirdLife. Madrid (20/10/10) SEO/BirdLife acoge con satisfacción el relevo de Elena Espinosa por Rosa Aguilar en el Ministerio de Medio Ambiente, [Leer más…]
El MARM participa en la décima Conferencia de las partes (COP10) del Convenio sobre Diversidad Biológica
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino participa en la décima Reunión de la Conferencia de las Partes (COP10) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) que, en el marco de Año Internacional de la Biodiversidad 2010, se está celebrando en Nagoya (Japón) desde el pasado día 18 y hasta el próximo 29 [Leer más…]
El aumento de los incendios amenaza la resistencia del ecosistema mediterráneo
Un equipo internacional, con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha medido los cambios actuales en el régimen de incendios forestales en la cuenca del Mediterráneo y ha constatado que el aumento en la frecuencia del fuego podría estar minando la resistencia de sus ecosistemas. Los científicos han descubierto cambios en [Leer más…]
Los expertos debaten en Japón como detener la pérdida de la biodiversidad
En Nagoya, (Japón) se está celebrando desde ayer la 10ª Conferencia de las Partes (COP-10) de la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB), donde la comunidad internacional, incluida la UE, está debatiendo sobre cómo detener la pérdida de la biodiversidad mundial. En esta 10 ª Conferencia de las Partes (COP-10), la Agencia Europea de Medio [Leer más…]
Castilla y León acapara la mitad de la población de lobos ibéricos
Carlos Sanz, que cuenta con una experiencia de 35 años con lobos ibéricos y ha trabajado en series documentales como El hombre y la tierra y España salvaje, inauguró con una charla de presentación la exposición Amigo lobo: leyenda y realidad del lobo ibérico en el Centro para la Defensa del Fuego. La muestra es [Leer más…]




