• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente

Medio Ambiente

COP27: reducción del 30-40% de las emisiones GEI y mayor absorción de carbono

21/11/2022

El pasado 6 de noviembre comenzó la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP 27). Egipto ha acogido esta conferencia con un claro objetivo: pasar de los compromisos a la acción. Durante las diversas jornadas, que finalizaron el viernes 18 de noviembre, acudieron representantes de casi 200 países que han llevado a [Leer más…]

Se puede aumentar el rendimiento de los cultivos y proteger la biodiversidad, dice el CSIC

11/11/2022

Un equipo científico liderado por el Basque Centre for Climate Change-BC3 y con participación de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado en un nuevo estudio que los paisajes agrícolas con más diversidad de cultivos y tamaños de campo más pequeños, especialmente los que dependen de polinizadores, tienen una mayor [Leer más…]

Pasar de palabras ambiciosas a acciones concretas, el objetivo de la CE en el COP27

07/11/2022

Hoy y mañana, se reúne la Cumbre de Líderes que abre oficialmente la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP27 en Sharm el-Sheikh, Egipto.  El equipo de negociación de la Comisión Europea (CE), en el que participa, además del Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, el de Medio Ambiente y el de Energía, [Leer más…]

Las montañas de León obtienen la máxima distinción de la FAO de patrimonio agronómico

07/11/2022

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha concedido al Sistema Agrosilvopastoril Montañas de León el reconocimiento como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), máxima distinción que identifica espacios únicos que destacan por sus valores paisajísticos, agronómicos, culturales y antropológicos. Con este nuevo reconocimiento, España suma ya cinco SIPAM [Leer más…]

Proponen en Extremadura que se permita la quema de restos en las viñas

20/10/2022

APAG Extremadura Asaja presentará propuestas para mejorar la Orden del Plan INFOEX, para la quema de restos de poda en temporada baja de incendios, que entró en vigor el pasado 16 de octubre. Una de las propuestas solicitará que se permita la quema de restos en las viñas. La segunda pedirá que no sea obligatorio [Leer más…]

UdeU inicia un estudio para conocer el origen de la plaga de conejos en CLM

07/10/2022

Unión de Uniones de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha arrancará la toma de muestras para estudiar el origen del conejo actual de la región que, como ya es sabido, está devastando cultivos desde hace años, sin solución para el productor. Recuerdan que el fin de este estudio es determinar si se trata o no [Leer más…]

La CNMC inicia un expediente sancionador contra Ecoembes

06/10/2022

 La Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha iniciado un expediente sancionador contra Ecoembalajes España, S.A. (Ecoembes), gestor del único del Sistema Integrado de Gestión de residuos de envases plásticos en España (SIG), por supuestas conductas constitutivas de un posible abuso de posición de dominio. Se trata de prácticas contrarias al artículo 2 de la [Leer más…]

Prohibición de quema de restos vegetales agrícolas: piden 2 años de moratoria

05/10/2022

Ante la confusión e incertidumbre generada entre los agricultores y ganaderos por las ambigüedades que recoge la Ley de residuos y suelos para una economía circular, (publicada el pasado 7 de abril de 2022), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado a los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y Transición [Leer más…]

Piden poder quemar los restos agrícolas

03/10/2022

La ley de residuos y suelos contaminados prohíbe las quemas agrícolas lo que genera grandes perjuicios para el agricultor. Según la organización agraria catalana JARC, provoca el incremento de costes que implica triturar la poda, que no es asumible para el sector, especialmente con grandes volúmenes y complica la gestión sanitaria de las explotaciones. Desde [Leer más…]

Los márgenes florales gestionados benefician a los polinizadores y a los cultivos

03/10/2022

Durante los últimos cuatro años, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha liderado un equipo compuesto por científicos, agricultores, empresas de tecnología agraria, conservacionistas, entomólogos y ornitólogos unidos con un fin: que la ciencia arroje luz sobre los beneficios o perjuicios de sembrar otras especies de plantas en las lindes de los cultivos [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • …
  • 250
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo