• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente

Medio Ambiente

El conejo de campo actual no es el de siempre, dice UdeUCLM

01/02/2023

Afirman desde el Gobierno regional de Castilla-La Mancha, que la plaga de conejos es de especie autóctona, según la carta enviada a los agricultores y ganaderos de la región por parte de la Junta, señalan desde la Unión de Uniones de CLM. Según la organización, el conejo actual no es el de siempre. El actual [Leer más…]

Bruselas revisa su iniciativa a favor de los polinizadores

25/01/2023

La Comisión Europea ha publicado una revisión de la Iniciativa Europea sobre Polinizadores adoptada en 2018. El objetivo es revertir el declive de los polinizadores de aquí a 2030, ya que hoy en día, una de cada tres especies de abejas, mariposas y sírfidos está desapareciendo en la UE, según datos de la CE. La [Leer más…]

Cataluña registra 631 nuevas especies exóticas en doce años

20/01/2023

En Cataluña existen 1.678 especies exóticas identificadas. De éstas, 198 especies (el 12% del total de exóticas) han logrado establecerse y expandirse de forma amplia por el territorio y reciben la consideración de especies invasoras. Éste es uno de los datos que se recogen después de 12 años de proyecto EXOCAT, impulsado por el Departamento de Acción [Leer más…]

El lobo ibérico pierde diversidad genética a pesar de su aparente recuperación poblacional

19/01/2023

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lideran un estudio internacional que ha constatado que la población de lobo ibérico, pese a su aparente recuperación, ha perdido diversidad genética, lo que supone un riesgo para supervivencia. El grupo de investigación, con la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) en cabeza y la colaboración de la [Leer más…]

El aguilucho cenizo, elegida Ave del Año 2023 por votación popular

12/01/2023

Hasta hoy, 33 especies han sido elegidas Ave del Año por su declive poblacional o por sus amenazas de conservación. Tras un proceso de votación abierta y participativa, el aguilucho cenizo ha sido elegido por 3.187 votos como Ave del Año 2023, seguido del alimoche común con 2.355 votos y la ganga ibérica con 2.105 [Leer más…]

Hidrógeno verde a partir de bacterias

11/01/2023

El hidrógeno es el elemento más abundante de la Tierra. Sin embargo, no se encuentra solo en el planeta, sino combinado para formar agua o hidrocarburos como el gas natural. Este último es la principal fuente del hidrógeno que se utiliza hoy como combustible, pero el proceso genera contaminantes. El reto es obtener hidrógeno verde, cuya [Leer más…]

Cada vez hay más águilas imperiales y buitres negros en Castilla y León

10/01/2023

Las medidas de conservación activas llevadas a cabo sobre varias de las especies forestales amenazadas presentes en Castilla y León, como es el caso del águila imperial ibérica (Aquila adalberti) o del buitre negro (Aegypius monachus), han contribuido a mejorar su población de manera muy significativa. Así lo demuestran los resultados obtenidos en el último [Leer más…]

La población de cerceta pardilla continúa creciendo

16/12/2022

La población de cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris) ha alcanzado esta temporada 115 parejas acompañadas de 740 pollos, distribuidas principalmente en humedales naturales de la Comunidad Valenciana (51,3%), Andalucía (38,2%), las Islas Baleares (7,8%) y Castilla-La Mancha (2,6%). Así lo confirman los datos del grupo de trabajo de la cerceta pardilla, coordinado por el Ministerio para [Leer más…]

La desconocida y beneficiosa labor de las urracas

13/12/2022

La urraca es un ave que dispersa semillas de gran tamaño como bellotas, nueces o almendras en los agroecosistemas. Este proceso es clave para regenerar bosques y regular el entorno. Al igual que otras especies de córvidos, una urraca puede dispersar en pocas semanas hasta 1.500 bellotas. Así lo demuestran una serie de experimentos enmarcados [Leer más…]

Alltech Spain mide sus emisiones de gases de efecto invernadero y determina la huella de carbono de su actividad

01/12/2022

Alltech Spain, con instalaciones fabriles en Almoguera (Guadalajara), ha terminado los estudios correspondientes a la cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero de su actividad y ha determinado la huella de carbono correspondiente. Bureau Veritas ha sido la entidad de certificación encargada de su verificación. Con ello ha procedido al registro de huella [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 250
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo