• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente

Medio Ambiente

ASAJA Palencia vuelve a denunciar la indefensión de los ganaderos ante los ataques del lobo

31/01/2012

Los ganaderos siguen indefensos ante los continuados ataques del lobo. Ahora las víctimas han sido varios terneros de un ganadero de la finca de Dehesa de Bustocirio, en el término municipal de Villarrabé. Se da la circunstancia de que anteriormente se han repetido estos ataques en la misma zona y en distintos términos de la [Leer más…]

La Diputació de Girona i “la Caixa” inicien una prova pilot pionera a Catalunya per generar biocarbó, una nova eina per combatre el canvi climàtic

26/01/2012

L’Obra Social ”la Caixa”, la Diputació de Girona, l’Ajuntament de Porqueres i el Consell Comarcal del Pla de l’Estany estan realitzant des del passat mes de desembre diverses proves pilot per generar biocarbó a partir de restes vegetals forestals i de jardineria. El terme biocarbó (biochar en anglès) és força nou, i s’utilitza per designar [Leer más…]

Orden AAA/75/2012, por la que se incluyen distintas especies en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial para su adaptación al Anexo II del Protocolo sobre zonas especialmente protegidas y la diversidad biológica en el Mediterráneo.

23/01/2012

Orden AAA/75/2012, por la que se incluyen distintas especies en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial para su adaptación al Anexo II del Protocolo sobre zonas especialmente protegidas y la diversidad biológica en el Mediterráneo.

23/01/2012

UPA y COAG Castilla y León consideran sorprendente que Grupos de Acción Local impulsen la presencia del lobo y lo justifiquen hablando de empleo en el medio rural

20/01/2012

La `Alianza por la Unidad del Campo´, que forman las organizaciones UPA y COAG, consideran una ofensa directa a los ganaderos el hecho de que varios grupos de acción local de Castilla y León, en colaboración con otros foráneos, hayan confeccionado una guía turística bajo el título de `Tierras de lobos y ganaderos´ y se [Leer más…]

UPA y COAG Castilla y León consideran sorprendente que Grupos de Acción Local impulsen la presencia del lobo y lo justifiquen hablando de empleo en el medio rural

20/01/2012

La `Alianza por la Unidad del Campo´, que forman las organizaciones UPA y COAG, consideran una ofensa directa a los ganaderos el hecho de que varios grupos de acción local de Castilla y León, en colaboración con otros foráneos, hayan confeccionado una guía turística bajo el título de `Tierras de lobos y ganaderos´ y se [Leer más…]

Chumberas para limpiar de selenio los suelos

19/01/2012

Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto que el cultivo de la chumbera (Opuntia ficus-indica) puede ser una manera prometedora de eliminar selenio del suelo. Esta planta absorbe el selenio del suelo y convierte el mineral en un gas, de este modo se reducen los depósitos de selenio que, de otra [Leer más…]

La riqueza de peces nativos en los ríos mediterráneos puede mejorar con medidas sencillas como la eliminación de azudes

12/01/2012

Investigadores del Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras (IGIC) de la Universitat Politècnica de València en el Campus de Gandia, han demostrado el importante efecto de la eliminación de obstáculos artificiales en los ríos mediterráneos para la conservación de especies autóctonas de peces. Esta es una de las conclusiones de un [Leer más…]

El calentamiento global deja en ‘deuda climática’ a las aves y mariposas europeas

12/01/2012

Un estudio publicado en la revista Nature Climate Change en el que participan investigadores del Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF) revela que mariposas y pájaros se mueven hacia el norte a ritmos diferentes. Los pájaros se encuentran 212 km alejados de sus áreas climáticas óptimas y las mariposas lo están unos 135 [Leer más…]

Científicos españoles estudian las rutas migratorias del cangrejo invasor chino

10/01/2012

El Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva del Parc Científic de la Universitat de València ha puesto en marcha un estudio genético de las poblaciones de cangrejo chino (Eriocheir sinensis), especie que ha invadido los ríos de Europa y de Norteamérica desde su región natal de Asia. Esta investigación se enmarca en la reciente [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • …
  • 250
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo