El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley sobre medidas urgentes en materia de medio ambiente con el objetivo de lograr una simplificación y agilización administrativas de la gestión ambiental. Con este Real Decreto Ley el Gobierno impulsa una legislación ambiental más sostenible, clara y sencilla para proteger el medio ambiente y fomentar [Leer más…]
Medio Ambiente
ASAJA reclama medidas urgentes para evitar los daños en las viñas de la Rioja baja producidos por los corzos
ASAJA ha solicitado a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural Y Medio Ambiente de La Rioja que ponga en marcha medidas urgentes para impedir la entrada de corzos en las viñas y evitar así daños en el cultivo que ya se han producido en los últimos días. En algunos casos, los ataques han afectado al [Leer más…]
España se integrará en la nueva Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas
España se integrará en la nueva Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas (IPBES por sus siglas en inglés), el nuevo organismo independiente impulsado por varias agencias de Naciones Unidas para afrontar la creciente pérdida de diversidad biológica en el mundo y la degradación de los servicios de los ecosistemas, logrando una [Leer más…]
Los humedales degradados tardan 30 años en recuperarse
Los humedales son unos de los ecosistemas más productivos que existen en el planeta, no obstante, la acción humana destruyó aproximadamente la mitad de su extensión mundial a lo largo del siglo XX. Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que estas formaciones degradadas tardan una media mínima de 30 años en [Leer más…]
Los agrocombustibles provocan el acaparamiento de tierras en África, según un informe de Amigos de la Tierra
Amigos de la Tierra publica un nuevo informe donde revela las violaciones de derechos humanos y la destrucción ambiental perpetuadas por la financiación del Banco Mundial en Uganda . El documento se publica mientras se celebra la conferencia del Banco Mundial sobre Tierra y Pobreza. El informe de Amigos de la Tierra Uganda recopila de [Leer más…]
ASAJA-Ávila pide a Herrera que sea contundente en su reunión con el comisario de Medio Ambiente
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila ha pedido al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que sea contundente en el encuentro previsto para hoya en Bruselas con el comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik, a la hora de trasladar la posible modificación de la Directiva europea que [Leer más…]
Menos de meses para la celebración de Río+20
La Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible –conocida como “Río+20” o “Cumbre de la Tierra 2012”–, será una cumbre medioambiental clave, que tendrá lugar en Río de Janeiro (Brasil) entre los próximos días 20 y 22 de junio. En “Río+20” se espera la participación de alrededor de un centenar de Jefes de Estado y [Leer más…]
WWF y Coca-Cola impulsan un proyecto para recuperar el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
WWF España y Coca-Cola Iberia, en el marco del acuerdo de colaboración mundial y que a nivel nacional sirve de inspiración para sus homólogos internacionales, presentan hoy un proyecto de mejora forestal y de fomento de la eficiencia en el uso del agua con regantes del entorno del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel [Leer más…]
La Comisión Europea anuncia que agilizará la nueva normativa para combatir las especies invasoras
Andrés Perelló ha solicitado en el Pleno de Estrasburgo que la Comisión Europea «acelere las normativas referidas a las especies exóticas invasoras que tanto dañan la fauna y la flora autóctona como es el caracol manzana, el picudo rojo, el mejillón cebra o el topillo». Según ha explicado Perelló durante el debate del informe la [Leer más…]
El aumento de las temperaturas desplaza 2,7 metros la flora europea de alta montaña en siete años
Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado que el calentamiento global provoca un ascenso altitudinal de las especies vegetales. El trabajo, publicado en el último número de Science, analiza los cambios observados en la flora de 66 cimas de 17 cordilleras europeas entre los años [Leer más…]




