La actividad agrícola y ganadera ha venido desempeñado un papel significativo, moldeando el paisaje rural. Aun siendo la actividad agraria un proceso productivo transformador de su entorno, desde siempre ha sido una aliada al medio ambiente que la sustenta. A lo largo de los siglos, la agricultura familiar ha trabajado manteniendo y protegiendo la inmensa [Leer más…]
Medio Ambiente
ASAJA Córdoba felicita a los agricultores y ganaderos en el Día Mundial del Medio Ambiente por su contribución directa a preservarlo durante los 365 del año
Ayer se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente y ASAJA CORDOBA quiere felicitar a los agricultores y ganaderos de Córdoba por contribuir a la preservación del medio, no sólo este día, sino todos los del año. Las buenas prácticas agrarias que rigen su actuar diario y la normativa europea de condicionalidad marcan su continua [Leer más…]
¿Cómo hacer más con menos? Se pone en marcha la Plataforma europea sobre la eficiencia en el uso de los recursos
Janez Potocnik, Comisario de Medio Ambiente, puso ayer en marcha la Plataforma europea sobre la eficiencia en el uso de los recursos, dirigida a proporcionar orientación y asesoramiento de alto nivel sobre las medidas políticas destinadas a transformar la economía europea en una economía más sostenible. La eficiencia en el uso de los recursos es [Leer más…]
ASAJA-CÁDIZ ruega a Chamizo que contraste la información antes de lanzar tan duras acusaciones contra la delegada medioambiente
Asaja-Cádiz ruega al José Chamizo, Defensor del Pueblo Andaluz, que contraste la información antes de hacer públicas tan duras acusaciones contra la Delegada de Medio Ambiente, Silvia López, sobre las actuaciones seguidas en el Parque Natural de Grazalema. La asociación ha podido ponerse en contacto con el propietario de las fincas que aparecen en las [Leer más…]
ASAJA anima a los agricultores a acogerse a las ayudas para la gestión sostenible del medio natural
ASAJA recuerda que aún está abierto el plazo de solicitud de las llamadas ayudas forestales, unas ayudas que no eran convocadas desde el año 2008 y que permiten la realización de diferentes actuaciones con vistas a mejorar la sostenibilidad de nuestros montes. Estas ayudas podrán ser solicitadas hasta el 15 de junio, y son el [Leer más…]
Las organizaciones ecologistas demandan un compromiso con el medio ambiente como salida de la crisis
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la ONU el 15 de diciembre de 1972 y desde entonces se viene celebrando de manera oficial el 5 de junio. Este año, las cinco grandes organizaciones ecologistas estatales celebran el 40 aniversario demandando un compromiso por parte del Gobierno con el medio ambiente que permita [Leer más…]
Barcelona acogerá la próxima edición de Carbon Expo, en 2013
El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, se ha congratulado del anuncio, esta mañana, de que Barcelona acogerá la próxima edición de la Feria y Conferencia del Mercado Global de Carbono “Carbon Expo”, el foro internacional más importante sobre mercados de carbono e iniciativas para la mitigación del cambio climático. La confirmación de [Leer más…]
Medio ambiente: un nuevo planteamiento para la evaluación de las mezclas químicas tóxicas
La Comisión se compromete a que los riesgos potenciales asociados a las mezclas químicas se entiendan y valoren correctamente. Estamos expuestos cada día a mezclas de productos químicos y estas combinaciones pueden afectarnos de maneras distintas a las de esos productos por separado. El Derecho de la UE fija unos límites estrictos para las cantidades [Leer más…]
Rio+20: El crecimiento ecológico tiene que ser la fuerza impulsora de la agricultura sostenible, según el COPA-COGECA
Durante la última ronda de negociaciones informales de esta semana, previas a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible del 20 al 22 de junio (conocida como Cumbre Rio+20), el Copa-Cogeca ha subrayado algunos aspectos de su declaración para la Conferencia «El crecimiento ecológico en el centro del desarrollo sostenible». Esta iniciativa [Leer más…]
Las praderas submarinas almacenan el doble de carbono que los bosques
Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que las praderas submarinas pueden almacenar el doble de carbono que los bosques templados y tropicales del planeta. El trabajo, publicado en el último número de la revista Nature Geoscience, confirma el relevante papel que estos ecosistemas cumplen en la mitigación [Leer más…]




