En la reunión, a la que han asistido el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, y la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental, Guillermina Yanguas, se ha comentado la problemática de la “producción difusa” de residuos en la agricultura y ganadería, así como la gran heterogeneidad en los tipos de residuos, y [Leer más…]
Medio Ambiente
El estado anímico del saltamontes afecta al suelo en el que vive
Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén y de la Universidad de Yale han descubierto que los cambios anímicos de los saltamontes producen unas alteraciones químicas que afectan a las características del suelo en el que viven. Recientemente se ha descubierto el miedo de los saltamontes hacia las arañas. Este miedo tiene un impacto en [Leer más…]
Unió de Pagesos fa arribar personalment al comissari europeu de Medi Ambient documentació per denunciar que la Generalitat ofereix a Adelson terrenys protegits del Parc Agrari del Baix Llobregat
Lluís Parés, membre de la Comissió Permanent del Baix Llobregat de la Unió de Pagesos, i Anna Antó, es van entrevistar divendres amb Janez Potocnik, comissari europeu per al Medi Ambient, i amb Mercedes Bressso, presidenta del Comitè de les Regions d’Europa, en el marc de l’acte de cerimònia del lliurament del premi Capital Verda [Leer más…]
Casi 1.250 organizaciones españolas se suman al Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales (EMAS)
Un total de 1.247 organizaciones españolas se han adherido de manera voluntaria al sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS), mientras que la cifra de centros registrados se sitúa en 1.511, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente contabilizados hasta el pasado junio. Estas cifras se han dado a [Leer más…]
Más de 5,7 millones de euros para las áreas de influencia de los Parques Nacionales
El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de más de 5,7 millones de euros en concepto de compensaciones socioeconómicas a las áreas de influencia de los Parques Nacionales. Se formalizan, así, los criterios de distribución y los compromisos financieros acordados en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente del pasado 6 de junio. Los criterios [Leer más…]
Aumentan en España en un 9% as emisiones sujetas a comercio de derechos durante 2011
La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Susana Magro, destacó la importancia del sistema europeo de comercio de derechos de emisión, como herramienta central en la política comunitaria de lucha contra el cambio climático, en la presentación ayer del estudio “Análisis de datos emisiones de CO2 en España”. Sobre este sistema europeo, [Leer más…]
UPA defiende una alianza europea de agricultores, consumidores y ecologistas
José Manuel Roche, secretario de Relaciones Internacionales de UPA, participa hoy en Bruselas en una reunión con representantes de organizaciones de consumidores y grupos ecologistas, en el seno Comité Económico y Social Europeo. UPA ha pedido mantener los apoyos a la agricultura europea como requisito para que ésta “pueda responder a las necesidades y expectativas [Leer más…]
Las emisiones de metano no siguen un patrón climático o latitudinal
Desde la revolución industrial, y especialmente en el período de 1950 a 1990, la concentración en la atmosfera de los gases de efecto invernadero ha aumentado sensiblemente debido a la acción del ser humano. El metano (CH4) es un gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global 25 veces mayor al del CO2, [Leer más…]
La Cumbre de Río+20 condena a la gente y al planeta, según Amigos de la Tierra
Amigos de la Tierra Internacional condena el acuerdo al que han llegado los jefes de estado en la Declaración de Río +20. Una vez más, se pone en venta: las personas y la naturaleza . El acuerdo, como ya se esperaba, está muy lejos de la acción necesaria para abordar las crisis planetarias que afrontamos, [Leer más…]
Greenpeace lamenta el fracaso de la cumbre de RÍO+20 por la poca ambición de los gobiernos
Greenpeace lamenta profundamente los resultados de la Cumbre de Río+20, una reunión que pasará a la historia por la falta de ambición de los Gobiernos participantes y por sus buenas palabras vacías de contenido. Prueba de ellos es que las organizaciones civiles allí presentes la han bautizado como la cumbre de Greenwashing+20, del maquillaje verde [Leer más…]




